Leseclub LUCRECIA BORGIA
Por primera vez leeremos en nuestro club de lectura una biografía sobre un personaje femenino fascinante y controvertido, Lucrecia Borgia, en el marco del mes de la mujer. Contaremos, además, con la presencia en línea de su autora, Isabel Barceló Chico.
Podéis comprar LUCRECIA BORGIA (1480-1519). BAJO UNA NUEVA LUZ en nuestra librería o aquí a través de nuestra página web con un 10% de descuento.
El club de lectura se celebrará el sábado 25 de marzo de 2023 a las 17.30 h, en formato híbrido. Esto es, se puede participar presencialmente en el local de la librería. Pero, además, quienes no puedan o no deseen acudir a la librería, tienen la posibilidad de disfrutar del encuentro en línea a través de Zoom. La participación online en los clubs de lectura está supeditada a la compra del libro en Ibercultura y es necesario inscribirse previamente en el correo electrónico: ibercultura@ibercultura.ch
Sobre el libro:
Ninguna mujer de la Edad Moderna ha sido tan maltratada por la historia como Lucrecia Borgia, hija del papa valenciano Alejandro VI. El retrato que ha calado en el imaginario popular es el de una libertina, incestuosa y madre desalmada que envenenaba a sus amantes una vez satisfecha su pasión. Esta imagen tan infamante y alejada de la realidad histórica se debe en gran parte al escritor francés Victor Hugo y su drama romántico Lucrecia Borgia, que inspiró la ópera del mismo título de Donizzeti. El impacto de ambas obras sobre el público fue enorme y penetró de tal manera que el nombre de Lucrecia Borgia sigue siendo sinónimo de depravación.
La vida de Lucrecia está llena de luces y sombras, de enigmas indescifrables, pues la suya fue una personalidad compleja, como complejo fue el tiempo y el espacio en los que le tocó vivir. Y, sin embargo, a distancia de 500 años de su muerte, todavía es posible «oír su voz», oír las voces de sus coetáneos y aproximarnos a su vida con respeto y con voluntad de comprender. Y lo que se vislumbra no es, en absoluto, el estereotipo de cartón-piedra forjado por la leyenda negra, sino una mujer solar, sorprendente y humana.
Reseñas:
- Un libro mira "con nueva luz" a Lucrecia Borgia y la aleja de su leyenda negra - Cultur Plaza (valenciaplaza.com)
- ¿Quién fue (y qué hizo) Lucrecia Borgia? (muyhistoria.es)
Sobre la autora:
Isabel Barceló Chico es licenciada en Filosofía y Letras por la Universitat de València. Desde hace años está empeñada en recuperar y dignificar la memoria de las mujeres. Ha publicado las novelas de tema mitológico Las flechas de Eros, La ira de Medea, La fundación de Roma, Orfeo desciende a los infiernos y Perseo y la mirada de Medusa (todas ellas con la Editorial Gredos entre 2016 y 2017, traducidas al italiano y al francés); La muchacha de Catulo (Editorial Evohé, 2013), finalista de los premios Hislibris en las categorías de Mejor Novela Histórica y Mejor Escritor; Dido, reina de Cartago (ES Ediciones, 2009 y Punto de Vista Editores, 2017, en formato digital), finalista en los Premios de la Crítica de la Comunidad Valenciana de
2010 en la modalidad de Narrativa. Su última obra publicada, Mujeres de Roma. Heroísmo, intrigas y pasiones (Editorial Sargantana, 2018), mereció el Premio de la Crítica de la Comunidad Valenciana 2019 en la modalidad de Ensayo y ha alcanzado su 6.ª edición.
Autora de numerosos relatos cortos y artículos en diferentes medios, es también destacable su actividad como conferenciante.
Su blog literario Mujeres de Roma supera las 1 800 000 páginas vistas: http://mujeresderoma.blogspot.com
Premio de la Crítica de la Comunidad Valenciana 2019 en la modalidad de Ensayo por su obra
MUJERES DE ROMA. Heroismo, intrigas y pasiones .
Etiketten: Biografie, DE: Análisis literario, DE: Autores españoles, Feminism, Frau, Geschichte, Leseklub, Valencia
Dieser Eintrag gehört zur Kategorie Anlässe, Leseklub, Meine Lektüre