Leseklub TRES MANERAS DE DECIR ADIÓS mit Clara Obligado
La editorial independiente Páginas de Espuma acaba de cumplir 25 años mimando el relato e Ibercultura llevará en 2025 medio siglo dedicada a la cultura en español en Suiza. Con motivo de ambos aniversarios celebramos este primer semestre del año un interesante ciclo de clubes de lectura de narrativa breve, donde tendremos el privilegio de conectarnos con autoras y autores de diferentes países hispanohablantes para charlar sobre su obra.
El primer encuentro será con la autora argentina Clara Obligado el sábado 1 de febrero de 2025 a las 17.30 h para comentar Tres maneras de decir adiós .
Clara Obligado se conectará en línea y las y los participantes en el club de lectura podréis participar tanto presencialmente desde nuestra librería en Lucerna como en línea a través de Zoom. La participación online en los clubs de lectura está supeditada a la compra del libro en Ibercultura.
Podéis comprar el libro en nuestra librería en Lucerna o aquí a través de nuestra página web con un 10% de descuento.
Además, quienes participéis en alguno/s de los clubes de lectura de narrativa breve disfrutaréis de un 5% de descuento en todos los demás títulos de Página de Espuma y por la compra de tres o más libros de esta editorial recibiréis como obsequio una preciosa bolsa de tela por su 25 aniversario (hasta fin de existencias
Sobre el libro:
Hay muchas maneras de decir adiós, hay instantes únicos en los que la ficción y la memoria se hibridan y enraízan en una misma página para exhibir la red de una despedida. De este umbral doloroso germinan las historias encadenadas con las que Clara Obligado nos acerca a tres mujeres y sus profundas pérdidas, a los diversos espacios y tiempos en que les tocó vivir.
Una obra que encierra una honda reflexión sobre escribir y escribirse, que milita contra posibles ucronías pesimistas y dibuja, con destreza, un tríptico apasionante y conmovedor. Desde su mirada inteligente, los libros de Clara Obligado se convierten, una y otra vez, en una bienvenida afortunada.
De Clara Obligado se ha escrito: «Territorio impreciso, el de las ficciones de Clara Obligado, donde se intuye que se siente libre, a gusto, entre sombras del pasado, recuerdos, claroscuros y sueños. (…) Una maestra del relato», Pilar Castro, El Cultural (España); «Evidencia un saber de la narración siempre preciso, un sentido clásico del buen contar, y una agudeza singular para captar temperamentos y circunstancias que le asegura una construcción perfectamente ajustada», Martín Kohan, Revista Ñ, Clarín (Argentina).
PUEDES LEER AQUÍ LAS PRIMERAS PÁGINAS
Reseñas:
- Reseña en El Cultural de Tres maneras de decir adiós
- Segunda edición de Tres maneras de decir adiós y Clara Obligado en Granada
- Tres maneras de decir adiós en Diario de Pontevedra
- Tres maneras de decir adiós en Zenda
- Tres maneras de decir adiós en Cuadernos hispanoamericanos
- Presentación de Tres maneras de decir adiós, de Clara Obligado
- Clara Obligado entrevistada en Canal Sur
- Clara Obligado y Todo lo que crece en Ideal de Granada
- Clara Obligado entrevistada en ABC
- Clara Obligado en ABC Cultural
- Clara Obligado y Todo lo que crece en El ojo crítico
- Clara Obligado y Todo lo que crece en La Vanguardia
- Clara Obligado y Todo lo que crece en La Razón
- Clara Obligado y Todo lo que crece en Infobae
- Clara Obligado entrevistada en Biblioteca iP
- Clara Obligado y Todo lo que crece en El Mundo
- Clara Obligado y Todo lo que crece por Agencia EFE
- Clara Obligado en El Ojo Crítico
- Clara Obligado entrevistada en el grupo Joly
- Clara Obligado entrevistada en Hora América
- Clara Obligado en Tiempo Argentino
- Clara Obligado entrevistada en la revista Turia
- Todo lo que crece reseñado en Contrapunto
- Clara Obligado en Libros de Arena
- Clara Obligado entrevistada en Clarín
- Clara Obligado en La estación azul
- Clara Obligado en La Razón
- Todo lo que crece en La Nación
- Clara Obligado entrevistada en Cuadernos del Sur
- Todo lo que crece reseñado por María Dolores García Pastor
- Clara Obligado entrevistada y recomendada
- Todo lo crece en La Verdad de Murcia
- Clara Obligado entrevistada en Diario de Cádiz
- Lorenzano y Obligado en La Aventura del Saber
- Clara Obligado entrevistada en El Cultural
- Clara Obligado entrevistada en elDiarioAR
- Todo lo que crece en La marea
- Clara Obligado entrevistada en Página 12
- Clara Obligado en «Notas al pie» de Radio con Vos
- Clara Obligado entrevistada en Carne cruda
Sobre la autora:
Clara Obligado nació en Buenos Aires. Exiliada política de la dictadura militar, desde 1976 vive en España. Es licenciada en Literatura, y ha dirigido los primeros talleres de Escritura Creativa que se organizaron en este país, actividad que ha llevado a cabo para numerosas universidades y diversas instituciones y que realiza de forma independiente.
En 1996 recibió el premio Femenino Lumen por su novela La hija de Marx y en 2015 el premio de novela breve Juan March Cencillo por Petrarca para viajeros. Ha publicado con Páginas de Espuma las antologías Por favor, sea breve 1 y 2, señeras en la implantación del microrrelato en España, y los volúmenes de cuentos Las otras vidas, El libro de los viajes equivocados (que mereció el ix Premio Setenil al mejor libro de cuentos de 2012), La muerte juega a los dados y La biblioteca de agua. Tiene numerosos libros de ensayo, entre otros, Una casa lejos de casa. La escritura extranjera y, el más reciente, Todo lo que crece. Naturaleza y escritura, publicado en esta misma editorial. Es colaboradora en medios periodísticos y su obra ha sido traducida a diferentes idiomas.
Imagen: @Manuel Yllera
Más libros de Páginas de Espuma pinchando en la imagen de abajo:
Etiketten: Argentinien, Autoren aus Lateinamerika, DE: Análisis literario, DE: Lectura recomendada, Frau, Gemeinschaftsarbeit, Gespräch, Jubiläum, Kritische Reflexion, Kurzgeschichten, Leseklub, Literatur, Online, Páginas de Espuma, Treffen mit AutorInnen
Dieser Eintrag gehört zur Kategorie Anlässe, Leseklub, Meine Lektüre