Weiterbildung ELE Ibercultura/SGEL

De nuevo en colaboración con SGEL empezamos 2020 con una jornada didáctica destinada a contribuir a la formación de calidad del profesorado ELE, de la mano de Estefanía Velasco.

Podréis disfrutar de dos talleres con contenidos para llevar al día a día de vuestras clases. Por la mañana, dedicaremos tres horas a la competencia mediadora en el aula de español. Y por la tarde, veremos recursos útiles y aplicables para darle un enfoque a nuestra enseñanza destinadas a la acción por parte de nuestras alumnas y alumnos.

El precio de la Jornada Didáctica es de CHF 90.-, que incluye, junto con la asistencia a los talleres, el material, la comida y un piscolabis ofrecido en la librería Ibercultura. Nuestra ubicación habitual, el hotel Cascada, está en obras, y para esta ocasión hemos buscado otras alternativas también próximas a la librería. Celebraremos los talleres en el aula Barfüesser y el almuerzo en el Restaurant Opus. Todos los asistentes a la jornada recibirán un certificado de asistencia y disfrutarán de un 10% de descuento en todas las compras que realicen ese día en Ibercultura.

DETALLE DE LOS TALLERES:

TALLER 1: Mejor si me lo explicas. Cómo trabajar la competencia mediadora en la clase de ELE.

Partiendo del nuevo desarrollo del Marco Común Europeo de Referencia, y teniendo en cuenta las ideas previas de los docentes, en este taller se abordará el concepto de competencia mediadora como parte del proceso de aprendizaje de lenguas y su presencia natural en la clase de español. Se reflexionará sobre las diferentes estrategias que pueden utilizar los aprendientes, así como los diversos tipos de mediación lingüística que se utilizan tanto en contextos orales como escritos para después proponer actividades que los ejemplifiquen y ayuden a trabajarlos en el aula de ELE. Finalmente, se buscará una reflexión por parte de los asistentes que se traducirá en el diseño de una actividad de aplicación práctica, lo que llevará a las conclusiones finales.

Duración del taller: 3 horas

TALLER 2: La unidad didáctica para una clase con ritmo: Recursos para un enfoque orientado a la acción.

Teniendo en cuenta el punto de vista del docente; analizando su competencia para adaptar y realizar determinadas acciones en el aula, y sin perder de vista el estilo y las características de sus grupos meta, a quienes irá dirigida la propuesta del profesor, en este taller se revisarán brevemente los componentes de la unidad didáctica desde un enfoque orientado a la acción. Se ofrecerán modelos y herramientas que ayudarán al docente en la planificación de unidades coherentes y eficaces. Se tendrán en cuenta elementos tan importantes como la curiosidad para involucrar a los alumnos, el potencial de los textos auténticos y la introducción y práctica del vocabulario en contexto.  Finalmente, se provocará que el docente reflexione sobre cuestiones fundamentales en la enseñanza cómo: ¿cómo adapto a mis alumnos los elementos que más eficaces considero para el aula?

Duración del taller: 2 horas

Aquí puedes descargar el folleto informativo

Aquí podéis descargar el formulario para la inscripción en la jornada didáctica ELE  

PLAZO DE INSCRIPCIÓN: HASTA EL LUNES 20 DE ENERO DE 2020 

Sobre la ponente:

Estefanía Velasco es graduada en Lenguas Modernas y sus Literaturas y en Educación Primaria por la Universidad Complutense de Madrid. Debido a su pasión por la enseñanza de lenguas, ha realizado el máster en Español como Segunda Lengua/Lengua Extranjera en la Universidad de Miño y es profesora de español para extranjeros desde hace varios años, trabajando en diferentes escuelas con jóvenes y adultos. Actualmente, desempeña la labor de asesora pedagógica y formadora en la editorial SGEL. 

 

Algunas novedades de SGEL... 

Ç

¡OS ESPERAMOS! :)

 

  • Samstag 25. Januar 2020