GRANDES MAESTRAS. Mujeres en el Arte Occidental. Renacimiento Siglo XXI

GRANDES MAESTRAS. Mujeres en el Arte Occidental. Renacimiento Siglo XXI von

Portada de GRANDES MAESTRAS. Mujeres en el Arte Occidental. Renacimiento Siglo XXI
Zusammenfassung

Tras ELLAS MISMAS Ángeles Caso nos trae un nuevo libro sobre las artistas olvidadas por la historia. En él podremos conocer más a fondo la obra de esas mujeres extraordinarias a las que la historiografía del arte ha venido relegando.

Menge
  • 53,50 CHF

Kategorie: Kunst

Verlag LIBROS DE LA LETRA AZUL

Autor CASO, Ángeles

ISBN: 9788494574528

Hinzugefügt zum Katalog am: 17.02.2018

Format: BROSCHIERT

Subtítulos: Con 272 reproducciones de cuadros, esculturas y fotografías a color

Seitenzahl: 302

¿ Se puede llegar a ser un genio del arte cuando lo tienes todo en contra, cuando el mundo se empeña en decirte que tú no vales para eso o que, si vales, debes olvidarte, porque ése no es tu lugar? ¿Es posible contemplar la vida con curiosidad y usar después firmemente los pinceles para plasmarla, mientras todo a tu alrededor grita que debes permanecer ciega y muda, carente de interés y de criterio, o que, si los tienes, no le interesan a nadie? ¿ Con qué seguridad se expone una mujer a las miradas de los otros, al vigorizante ejercicio para el arte de la exhibición pública, si siempre le han dicho que su obligación es ser invisible?

A pesar de las dificultades,  fueron muchas las mujeres que, a lo largo de los siglos,  se dedicaron profesionalmente al arte, esforzándose con valentía por ocupar un espacio propio en un mundo enormemente complejo. Pero  su talento y sus brillantes carreras no impidieron que la historiografía del arte las olvidara, considerando que ése era un territorio exclusivo de hombres. Sólo en las últimas cuatro décadas sus nombres  han comenzado a salir a la luz y sus obras, a menudo saqueadas para ser atribuidas a los pintores varones contemporáneos, les van siendo devueltas.

Como historiadora del arte especializada en género,  Ángeles Caso ha reunido en este riguroso ensayo ilustrado 272 obras de cien pintoras, escultoras y fotógrafas que trabajaron en Europa y Estados Unidos entre los siglos XVI y XIX.  Cien maestras inmerecidamente olvidadas.

Este asombroso recorrido por las temáticas y los géneros que cultivaron  supone la continuación del volumen anteriorEllas mismas. Autorretratos de pintoras, y profundiza en el universo visual de todas esas mujeres que vivieron y crearon contra corriente.

Volumen de 302 páginas, con un tamaño de 21 x 25 cm sobre papel estucado mate columen certificado PFS, con 272 reproducciones de color.

Contenido (explicación del proyecto de la obra por Ángeles Caso)

En  Grandes maestras. Mujeres en el arte occidental. Renacimiento-Siglo XIX  profundizaré en la recuperación de  sus vidas y sus obras, analizando  su trabajo en diversos géneros.

Las veremos así practicando el  desnudo femenino y la  pintura de historia, en busca de modelos femeninos de fortaleza y poder.

También compitiendo entre los mejores del mundo del arte por los  grandes encargos de la Iglesia.

Las seguiremos trazando con cuidado  bodegones, flores y paisajes.

retratando durante siglos a gentes de todo tipo: en particular,  a los grandes del mundo, desde el Felipe II que posó para Sofonisba Anguissola hasta el presidente Lincoln, al que una jovencísima Vinnie Ream Hoxie esculpió a tamaño gigante para el Capitolio de Washington.

Pero quizá el capítulo más especial y personal sea el que dedicaré a  la intimidad, a la manera como ellas observaron su propio  entorno familiar, los  gestos privados de otras mujeres o la  inocencia infantil.

Esa asombrosa contemplación de lo cercano y lo doméstico fue sin duda impulsada en parte por su propio interés, pero también por las exigencias de su clientela y las limitaciones impuestas por la sociedad.

El  reflejo de lo íntimo terminó así convirtiéndose en una  especialidad de las artistas.

Grandes maestras  permitirá  completar la visión inicial que sobre el arte de las mujeres ofreció Ellas mismas , descubriendo cómo sus carreras fueron asombrosamente brillantes y amplias,  más allá de sus autorretratos. Un nuevo tomo para sentirnos orgullos@s de  la oculta genealogía artística femenina.

Reseñas: