I TALLER SOBRE FEMINISMO: MENTALIDAD, SOCIEDAD, CULTURA, MEDIOS

En colaboración con Marea Granate Zürich, Ibercultura presenta por primera vez en Lucerna esta serie de talleres, donde Yolanda Candela y Carla Granados , del colectivo Femigrantes, realizarán una introducción a los conceptos e ideas fundamentales del feminismo , desde una perspectiva histórica y visto en la actualidad.

Son encuentros informativos, pero también con un marcado componente de reflexión, individual y colectiva, para lo que nos propondrán también una serie de ejercicios que pueden contribuir a que nos pongamos más a menudo unas gafas violeta para ver el mundo.

En este módulo abordaremos en primer lugar  los estereotipos, prejuicios, roles y esquemas mentales que sostienen la opresión de género y que inconscientemente mantenemos y reproducimos. Para descubrir algunos de estos prejuicios, haremos algunas preguntas relacionadas con ámbitos y temas tan generales y cotidianos que apenas problematizamos. Sin embargo, si ahondamos un poquito y desde una perspectiva crítica, de género, podremos descubrir muchas cosas sobre nuestra forma de pensar y relacionarnos con otras personas.

Por otra parte, nos acercaremos a cómo se traducen esos roles y estereotipos en manifestaciones culturales concretas : por un lado, la presión social que sufrimos las mujeres a través de los cánones de belleza y, por otro, la discriminación por género en la cultura, los medios y el deporte. 

Yolanda y Carla pertenecen al colectivo Marea Granate Zúrich . Se trata de una asociación de emigrantes de origen español que defienden, desde distintas partes del globo, diferentes derechos que se ven mermados por el hecho de emigrar: el derecho a voto, el acceso a la sanidad pública en España, etc.

Dentro de Marea Granate nació en 2017 un grupo de trabajo feminista, con presencia en las redes a través de la página de Facebook Migraciones y Género y @Femigrantxs en Twitter. 

Repartidas por muchos lugares del mundo, nuestro principal objetivo es accionar feminismos a través de campañas activistas relacionadas con nuestra intersección como feministas y emigrantes.

Comenzamos nuestra actividad dedicándonos a la autoformación colectiva y a la creación de materiales para la pedagogía, lo que se tradujo en el ciclo de talleres de introducción al feminismo, cuyo primer módulo , os presentamos ahora.

En Suiza Yolanda y Carla ya han llevado estos talleres por distintos lugares con excelente acogida, entre otros en el Ateneo Popular Español de Zúrich .

Sobre las ponentes:

Yolanda Candela, de Elche, diplomada en Turismo, emigró a Zúrich en 2008 con una beca y se quedó. Entró en el mundo del asociacionismo y el voluntariado, viendo que entre las muchas desigualdades sociales de la emigración, la desigualdad de género era muy determinante. Actualmente está realizando varias formaciones, entre ellas la de coaching feminista, impartida por Feminarian. No dejéis de visitar su interesantísimo blog Zuriquesa .

Carla Granados , de Valencia, es Doctora en Bioquímica y actualmente redactora médica freelance. Su experiencia de voluntariado tanto en Barcelona como a nivel internacional le permitieron entrar en contacto, y aprender, con diversos colectivos de mujeres en condiciones de desigualdad.  

 

 

En Ibercultura ese día pondremos a vuestra disposición toda la literatura de temática feminista que tengamos con un 10% de descuento . Como siempre, la asistencia es gratuita con colecta voluntaria para poder seguir celebrando este tipo de eventos. Os ofreceremos también un pequeño aperitivo. 

Os dejamos a continuación el cartel del evento, por si lo queréis compartir, y después algunas sugerencias de libros muy interesantes :) 

Libros para saber más...

https://www.ibercultura.ch/es/catalogo/el-feminismo-lo-cambia-todo.html https://www.ibercultura.ch/es/catalogo/no-manipuleis-el-feminismo-4.html https://www.ibercultura.ch/es/catalogo/todos-deberiamos-ser-feministas.html

https://www.ibercultura.ch/es/catalogo/desplegando-velas.html

Y algunas películas y series...

  • sábado, 14 de diciembre de 2019

El artículo pertenece a las categorías Actividades culturales, Eventos, Noticias