La nueva edición del manual más utilizado en todo el mundo, actualizado para ser aún más completo y adaptable. Con acceso Premium de un año a Campus Difusión con todos los recursos digitales y audiovisuales del manual y muchos más.
Categoría: Métodos para jóvenes y adultos
EAN/ISBN: 9788419236067
Incorporado en el catálogo: 30/06/2022
Formato: LIBRO RÚSTICO
Número de páginas: 256
AULA INTERNACIONAL PLUS es la nueva edición del método más utilizado en los cursos de español en todo el mundo, ahora más completo, intuitivo y adaptable.
Incluye un código de acceso de 12 meses a los recursos digitales de este manual en Campus Difusión (libro del alumno digital, cuaderno de ejercicios interactivo, vídeos, audios, ejercicios autocorregibles, etc.) y a su entorno digital de enseñanza (ideal para trabajar en clase híbrida, a distancia o presencial).
Gracias al asesoramiento de más de mil profesores, el manual incorpora las siguientes novedades:
más actividades de reflexión gramatical, con explicaciones y ejemplos cuidadosamente revisados
más actividades de práctica, para reforzar el aprendizaje de los alumnos
más vídeos, integrados a lo largo de cada unidad y con un video final para cerrarla
más atención al léxico, con un nuevo apartado para recoger y trabajar el vocabulario de una manera personal y significativa y una página nueva muy visual
una mayor integración de la cultura de manera natural en todos los documentos y actividades de la unidad
una gramática revisada y ampliada, tanto en el interior de las unidades como en la sección Más gramática
una experiencia aún más interactiva, con todos los recursos digitales de Aula internacional Plus en Campus Difusión, flipbook y libro digital interactivo en HTML
PUEDES DESCARGAR AQUÍ EL ÍNDICE Y UNA UNIDAD DE MUESTRA DE AULA INTERNACIONAL PLUS 2
En este interesante y completo webinario descubrirás todas las posibilidades del nuevo Aula Internacional Plus.
nació con la ilusión de ofrecer una herramienta moderna, eficaz y comprensible con la que llevar a las aulas de español los enfoques comunicativos más avanzados. La respuesta no pudo ser más favorable: cientos de centros de enseñanza de lenguas y miles de docentes han confiado en el manual a lo largo de estos años, y muchos cientos de miles de estudiantes han aprendido español con él. Aula internacional Plus es una cuidadosa actualización de esa propuesta y mantiene intactos sus mismos objetivos: poner a los alumnos y las alumnas en el centro del proceso de aprendizaje, primar el uso significativo de la lengua, ofrecer una visión moderna y no estereotipada de España y de los países de habla hispana, facilitar la labor docente, etc. Pero, además, esta edición recoge las aportaciones de más de mil usuarios del manual, actualiza temas, enfoques y textos, renueva su lenguaje gráfico, ofrece mayor flexibilidad e incorpora las nuevas tecnologías de la información.
En esta primera doble página de la unidad, se explica qué tarea vamos a realizar al final de la unidad y qué recursos comunicativos, gramaticales y léxicos vamos a incorporar. Entramos así en la temática de la unidad mediante una actividad que nos ayuda a activar nuestros conocimientos previos y nos permite tomar contacto con el léxico que vamos a necesitar.
En esta doble página encontramos textos y documentos muy variados (páginas web, correos electrónicos, artículos periodísticos, folletos, test, anuncios, etc.) con los que vamos a trabajar. Estos textos contextualizan los contenidos lingüísticos y comunicativos básicos de la unidad. Con ellos, vamos a desarrollar fundamentalmente actividades de comprensión.
En estas cuatro páginas realizamos un trabajo activo de observación de la lengua -a partir de textos o de pequeños corpus- y practicamos de forma guiada lo aprendido. De este modo, descubrimos el funcionamiento de la lengua en sus diferentes aspectos (morfológico, léxico, sintáctico, funcional, textual, etc.) y reforzamos nuestro conocimiento explícito de la gramática.
Aquí encontramos el léxico básico de la unidad organizado de manera muy visual y descubrimos colocaciones léxicas que nos ayudan a aprender cómo se combinan las palabras en español. En la página dedicada a la gramática y la comunicación disponemos de esquemas gramaticales y funcionales que nos permitirán entender cómo funciona la lengua española y cómo se usa en la comunicación.
Las tres páginas de esta sección están dedicadas a la práctica lingüística y comunicativa, e incluyen propuestas de trabajo muy variadas. Aquí experimentamos el funcionamiento de la lengua a través de microtareas comunicativas en las que activamos los contenidos de la unidad. Muchas de las actividades están basadas en nuestro propio bagaje como personas, como aprendientes y como grupo; así, usamos nuestras experiencias y nuestra percepción del entorno para llevar a cabo interacciones comunicativas reales y llenas de significado. Al final de esta sección, el manual propone una o varias tareas que implican diversas destrezas y que se concretan en un producto final -escrito u oral- que nos permite conocer nuestro progreso y comprobar qué somos capaces de hacer en español.
Todas las unidades se cierran con un vídeo de diferente tipo: reportajes, entrevistas, cortos de ficción, etc. Estos documentos audiovisuales, disponibles en Campus Difusión, nos acercan a la realidad sociocultural de los países de habla hispana.
Todas las unidades cuentan con un novedoso vídeo, disponible en Campus Difusión, que trabaja la entonación y la pronunciación de manera visual e intuitiva.
Audios alternativos: un texto oral diferente, en una variedad lingüística distinta a la que se ofrece en el libro, para dar una visión más completa de las variedades del español.
Alternativas digitales: actividades que cuentan con una ficha de trabajo en en la que se sugiere el uso de herramientas digitales (apps, webs, etc.) para la realización de la tarea.
Textos alternativos: para trabajar los contenidos de la unidad usando aportes textuales diferentes a los del libro impreso.
Textos mapeados: estos documentos permiten a los estudiantes observar el uso de las colocaciones léxicas y de las preposiciones en español y facilitan su aprendizaje.
El tradicional libro del profesor es sustituido por una edición anotada que ofrece, en un solo volumen, el libro del alumno, las propuestas de explotación didáctica y las soluciones. Así, los docentes pueden usar usar un único libro tanto durante las clases como en su preparación.
Asimismo, la edición anotada para docentes ofrece, para cada unidad, cuatro itinerarios que permiten programar las clases en función de las diferentes realidades de aprendizaje.
Itinerario básico: un recorrido para los cursos con menos horas lectivas por nivel o para quienes desean avanzar más rápido.
Itinerarios alternativos: una secuencia no lineal de las actividades basada en la experiencia de numerosos usuarios expertos.
Itinerario para clases invertidas: una propuesta para aplicar técnicas de flipped classroom y equilibrar el trabajo dentro y fuera del aula.
Itinerario digital Premium: una secuencia didáctica que integra todos los recursos de la colección y de Campus Difusión: gramaclips, micropelis, proyectables, cortos, etc.
Aquí encontramos siete páginas por unidad con actividades de práctica formal que ayudan a fijar los aspectos lingüísticos estudiados. Si bien los ejercicios están diseñados para el trabajo autónomo, también se pueden usar en clase.
Como complemento a las páginas de Gramática y comunicación de las unidades, en esta sección encontramos explicaciones más extensas y modelos de conjugación para todos los tiempos verbales estudiados en este nivel.
Todos los recursos digitales de Aula internacional Plus, para vivir una experiencia aún más interactiva, se encuentran disponibles en Campus Difusión:
Audios y vídeos
Cápsulas de fonética
Textos mapeados
Alternativas digitales
Textos y audios alternativos
Libro digital interactivo en dos formatos (flipbook y HTML)
Transcripciones de los audios
Fichas proyectables
Fichas de trabajo complementario
Edición anotada para docentes
Exámenes y evaluaciones
Itinerarios para programar los cursos
Glosarios