La enseñanza más importante del libro: hay que integrar a los que vienen de fuera y ayudarles a sentirse cómodos.
En la granja de Raymond ocurren muchas cosas divertidas. Nada es lo que parece. En cualquier otro tambo, sus dueños se ocupan de sus animales. Pero aquí, en la provincia de Amiens, las dueñas del cortijo son las vacas, quienes tienen vida propia y son ellas las que cuidan a su patrón.
De comandar la tarea se ocupa la reina del orden y la puntualidad: Erika, una vaca suiza.
Para las tareas más pesadas, está el Bull americano, Johnny, y de paso, para mostrar sus músculos grandes y esponjosos a todas las chicas de la hacienda.
Para soñar y charlar, tienen a Antonia, la sabelotodo del grupo. Acostumbrada al microclima de las pampas argentinas, vive muerta de frio, con botas y echarpe, porque no se acostumbra todavía a los inviernos crudos del norte de Francia.
Todo va muy bien hasta que Raymond compra una vaca nueva: Aiko, de Japón. Es una vaquilla presumida porque está acostumbrada a los masajes, a la cama de agua y a los cuidados extremos.
Por un virus desconocido, el cortijo entra en cuarentena y las chicas deberán ayudar a Raymond y a su granja. ¿Lo lograrán?
PUEDES DESCARGAR AQUÍ LA GUÍA DIDÁCTICA
El libro resalta también la importancia de hablar más de un idioma y estos son tratados, con la misma naturalidad que un niño lo hace: simplemente lo aprende cual esponja y de inmediato lo habla.
Además, se transmiten otras ideas como la importancia de mantener un calendario de vacunas, perder el miedo a los pinchazos; la vida sana, el comer bien y el hacer ejercicio. Otros temas que se abordan: la solidaridad y el respeto hacia la figura de autoridad (en este caso el granjero Raymond) y la unión de cada singularidad hace la fuerza (los llaneros solitarios solo triunfan en la peliculas, no en la vida real).
Por último, aunque no menos importante, los pequeños lectores van a aprender cuatro divertidos refranes, que dan nombre y singularidad a los capítulos.
IDEAL PARA SER REPRESENTADO EN LA ESCUELA Y EN FIESTAS INFANTILES: Como una mini obra de teatro de donde se extraigan reflexiones / conclusiones, este cuento es ideal y divertidísimo para representarlo muy fácilmente en los colegios, en clase de educación física o de inglés/francés en primaria.