Este libro cree que es importante hacer preguntas y que no todas las respuestas están en Google.
Categoría: A partir de 12/Adolescentes
EAN/ISBN: 9788418821165
Incorporado en el catálogo: 18/12/2021
Formato: LIBRO RÚSTICO
Subtítulos: Traducido por Teresa Matarranz. Ilustraciones de Bernardo P. Carvalho
Número de páginas: 156
Seguramente, para ti, no hay un antes y un después de internet. Cuando naciste ya estaba todo conectado y ni siquiera te parece posible que el mundo pueda funcionar de otra manera. Sin embargo, internet ha cambiado -y sigue cambiando- muchas cosas en el mundo, incluyendo el periodismo.
A través de internet, han aparecido gigantes invisibles como Google o Facebook. No son empresas de periodismo, pero han transformado nuestra manera de acceder a la información.
En las redes sociales, las noticias parecen supersónicas y las visualizaciones, los «me gusta» y los «compartir» pueden llegar a millones. El problema es que los rumores, los chismes y las mentiras también. Nos hemos acostumbrado a recibir la información y la desinformación que nos llega mediante algoritmos secretos, a tener costumbres en mundos virtuales, a comunicarnos con abreviaturas y emojis. Vivimos en una gigantesca burbuja de likes y «compartir».
¿Seguro que conocemos las reglas del juego?
¿Qué impacto tiene todo esto en nuestra relación con el mundo y en las decisiones que tomamos?
Este libro cree que es importante hacer preguntas y que no todas las respuestas están en Google.
Para todos los lectores (a partir de los 12 años)
PUEDES LEER AQUÍ LAS PRIMERAS PÁGINAS
Reseñas:
«Hay libros realmente importantes, por reflexionar de un modo lúcido sobre cosas que atraviesan nuestra vida en comunidad en unos momentos que parecen clamar por esa reflexión. Likeo, luego existo es uno de esos libros, y el hecho de sugerir en la cubierta que está destinado a los jóvenes no le resta importancia». Jornal Expresso, 5 estrellas «Una síntesis para quien sabe mucho y una puerta de entrada para quien desconoce este universo». Rita Figuerias, en el porgrama
«A espantosa realidade das coisas», rádio TSF «Hay libros repletos de preguntas, unas más evidentes, otras más disimuladas. Hay libros inquietantes y provocadores. Hay libros que agudizan la actitud de duda, que parece ser contraria a la "naturaleza humana". Hay libros que son tan buenos, incluso muy buenos, que los queremos cerca de nosotros. Likeo, luego existo es uno de esos libros». Júlia Martins, Deus me livro
«Un libro informativo, interrogativo y simultáneamente literario que aborda cuestiones sobre las redes sociales, el periodismo, las fake news, internet y el verdadero valor de la información. […] Una verdadera lección de literacidad mediática». Plan Nacional de Lectura de Portugal 2021