MAD MEN O LA FRÁGIL BELLEZA DE LOS SUEÑOS EN MADISON AVENUE

MAD MEN O LA FRÁGIL BELLEZA DE LOS SUEÑOS EN MADISON AVENUE de

Portada de MAD MEN O LA FRÁGIL BELLEZA DE LOS SUEÑOS EN MADISON AVENUE
Resumen

Mad Men, más allá de su apariencia sexy, es una serie que nos habla de las cosas que de verdad nos importan: nuestra ansia contemporánea de felicidad, nuestra difícil búsqueda de la libertad, nuestra maltrecha construcción de la identidad…

Cantidad
  • 29,90 CHF

Categoría: Política, historia y sociedad

Editorial ERRATA NATURAE

Autor ,, VV.AA.

EAN/ISBN: 9788415217862

Incorporado en el catálogo: 23/10/2019

Formato: LIBRO RÚSTICO

Subtítulos: Coordinado por Raquel Crisóstomo y Enric Ros

Número de páginas: 304

Estimados lectores y admiradores de Sterling Cooper Draper Pryce: A vosotros no hace falta convenceros de que Mad Men es irresistible. Sabéis bien que más allá de su apariencia sexy, es una serie que nos habla de las cosas que de verdad nos importan: nuestra ansia contemporánea de felicidad, nuestra difícil búsqueda de la libertad, nuestra maltrecha construcción de la identidad… Y de todo ello trata también este libro. Comienza con una extensa y reveladora entrevista inédita en la que Matthew Weiner, creador de Mad Men, nos confiesa sus filias, fobias e influencias, y nos desvela el verdadero origen de esta producción. A continuación, Enrique Vila-Matas recupera un inquietante episodio juvenil para hablarnos del eje secreto de la serie y de cómo ésta lo reconcilió con el corazón invisible de todo relato. A ellos se suman un conjunto de autores que analizan de forma ágil y lúcida los principales temas de Mad Men: de los claroscuros del capitalismo a la literatura norteamericana contemporánea que tanto ha influido en sus guiones, del ascenso del feminismo y los derechos sociales de las minorías a la conversión de la realidad en un nuevo y absoluto objeto publicitario. Si se animan a leerlo acompañado de un buen trago, mucho mejor.

Atentamente, El editor

Autor/es: Matthew Weiner • Enrique Vila-Matas • Jorge Carrión et al.
Coordinado por Raquel Crisóstomo y Enric Ros 

PUEDES LEER AQUÍ LAS PRIMERAS PÁGINAS