Una metodología con personalidad propia. Ejercicios minuciosamente pensados, atractivos, rigurosos y lúdicos que motivan a los alumnos para que disfruten aprendiendo ortografía a la vez que adquieren destrezas correctas y desarrollan sus capacidades intelectuales.
Categoría: Métodos para niños y adolescente
EAN/ISBN: 9788488875358
Incorporado en el catálogo: 21/08/2012
Formato: LIBRO RÚSTICO
Número de páginas: 64
Un material didáctico con una metodología que tiene personalidad propia. Ejercicios minuciosamente pensados, atractivos, rigurosos y lúdicos que motivan a los alumnos para que disfruten aprendiendo ortografía a la vez que adquieren unas correctas destrezas y desarrollan sus capacidades intelectuales.
Los niños tienen que ser enseñados sobre cómo pensar, no qué pensar.-Margaret Mead. / Nunca olvidamos lo que aprendemos con placer.-Alfred Mercier
En este cuaderno se trabajan:
Palabras con las sílabas bra, bre, bri, bro, bru y bla, ble, bli, blo, blu
Palabras con las sílabas bu, bur, bus y excepciones
Palabras que empiezan por hue, hie
Letra m antes de b y p
Palabras con las sílabas ga, go, gu, gue, gui, güe, güi
Sílabas gue, gui, güe, güi
Palabras homófonas
Origen de la letra h. Palabras que empiezan por h y palabras con h intercalada
Palabras que empiezan por hum y excepciones
Palabras acabadas en je y excepciones
Palabras con ll, y
Adjetivos acabados en ava, ave, avo, eva, eve, evo, ivo, iva
Verbos acabados en biry excepciones
Verbos acabados en ger, gir y excepciones
Verbos que toman j, v o y en el pretérito perfecto simple
Verbos hacer y echar
Palabras derivadas
Prefijos y sufijos
Palabras con cc y ct
Formas no personales del verbo:infinitivo, gerundio y participio
Tiempos verbales del indicativo
Ejercicios de derivación
Diferencias entre aya, valla. Haya, halla, allá. Ahí, hay, ¡ay!
Diferencias entre haber y a ver
Diferencias entre porque y por qué
Verbos haber y abrir
Signos de puntuación
La tilde
Acentuación de los pronombres personales e interrogativos
Vocabulario ortográfico de unas 800 palabras de uso habitual
Novedades
para destacar las letras o sílabas con dificultad o pertenecientes a las reglas ortográficas que se trabajan en el cuaderno.
de la columna del vocabulario que se ha trabajado.
de las palabras como si fueran dibujos.
Aunque a las palabras les faltan una o dos letras, el niño nunca las visualiza mal escritas. Esto le ayuda a crear una imagen perfecta para que cuando necesite escribir la palabra de nuevo, no cometa errores.
Visualiza _ _elga en vez de _uelga
Visualiza _ _eso en vez de _ueso
AQUÍ PUEDES HOJEAR LAS PRIMERAS PÁGINAS
La "Mis juguetes las palabras y mi amigo el diccionario" cuenta con once cuadernos adaptados a cada uno de los cursos de educación Primaria y Secundaria.
Su finalidad no es el aprendizaje memorístico de unas reglas ortográficas, sino el conocimiento directo y la aplicación en frases de las palabras que los alumnos utilizan habitualmente y de muchas otras que amplíen su vocabulario. Los ejercicios están basados en estos principios metodológicos: Trabajo de la atención / Trabajo de la motivación / Trabajo de la memoria visual / Visualización de las palabras siempre bien escritas, sin errores ortográficos / Visualización las palabras en la cabeza, como si fueran dibujos, antes de escribirlas / Conocimiento de las principales reglas ortográficas y puesta en práctica con ejercicios amenos y variados / Escritura de frases con las palabras con dificultad / Fijación de la correcta escritura de las palabras de uso habitual / Aprendizaje de nuevas palabras con dificultad / Relación de unas palabras con otras mediante ejercicios de derivación / Trabajo con prefijos y sufijos / Trabajo con sinónimos y antónimos / Conocimiento del origen de palabras con dificultad / Trabajo por parejas y pequeños grupos / Búsqueda las palabras en el diccionario / Separación de las palabras por sílabas para trabajar su sonido / Minievaluaciones y evaluaciones del vocabulario trabajado