Especial MAESTRAS DE LA REPÚBLICA

 

Cuando se cumplen 87 años de la proclamación de la II República española, rememoramos lo que signicaron las maestras que ejerceron con vocación y ansias pedagógicas su oficio, en la confianza, lamentablemente frustrada, de estar formando a la primera generación de niñas y niños genuinamente libres de la historia de España.

El sábado 14 de abril a partir de las 17 h, tras una introducción histórica a cargo de Fátima del Olmo Rodríguez, procederemos a disfrutar íntegramente del documental  Maestras de la República, galardonado en 2014 con el premio Goya a mejor largometraje documental, y luego podremos abrir un debate acompañado de un aperitivo.

Queremos agradecer una vez más a la directora, Pilar Pérez Solano, su generosidad al facilitarnos la libre proyección del documental y su entusiasmo en dar visibilidad a unas mujeres admirables.

Si os interesa llevar una información previa, aquí podéis descargar  un breve dossier informativo y con bibliografía .

 

Izq.: Maestra con sus alumnas y alumnos - Drcha. Hombres y mujeres estudiando juntos en el Instituto Obrero de Valencia

RELEVANCIA DE LAS MAESTRAS DE LA REPÚBLICA

Las maestras republicanas simbolizan el proyecto de transformación social y cultural de la Segunda República.

Este nuevo régimen, que se iniciaba en la primavera de 1931, supuso un enorme avance en materia de derechos para las mujeres, que aumentaron su participación en todos los espacios públicos y privados.

Uno de los objetivos de la República era garantizar el derecho social a la educación. Había que crear escuelas que liberaran al país del peso de la ignorancia y de la pobreza que lo lastraban. Su modelo consistía en llevar a cabo una enseñanza única, basada en el principio de igualdad. Una escuela pública, obligatoria y gratuita capaz de
garantizar la desaparición de diferencias entre el alumnado.

La figura de los maestros y maestras se dignificó hasta el punto de considerarles el "alma" de la escuela. Se creó un nuevo plan de formación donde hombres y mujeres estudiaban juntos y donde el claustro de las escuelas de magisterio por primera vez en la historia también era mixto. En este contexto, las maestras republicanas se convirtieron en modelo de ciudadanas para sus alumnas y para el conjunto de la sociedad.

Con el documental "Las Maestras de la República" queremos recuperar la gran labor que desempeñaron estas mujeres en la conquista de la igualdad y de la educación pública y democrática.

Información  y textos del dossier de prensa de Maestras de la República

 

Fotogramas del documental. La actriz que interpreta a la maestra es Laura de Pedro

SINOPSIS DEL DOCUMENTAL

Las Maestras Republicanas fueron unas mujeres valientes y comprometidas que participaron en la conquista de los derechos de las mujeres y en la modernización de la educación, basada en los principios de la escuela pública y democrática.

Este documental a través de la recreación de una maestra de la época, en imágenes de archivo inéditas, nos descubre el maravilloso legado que nos han dejado las maestras republicanas y que ha llegado hasta nuestros días.

Articulado en base a testimonios de investigadores y familiares, vamos a conocer el momento histórico que vivieron estas docentes y su participación en la transformación social de nuestro país a través de la educación.

Información  y textos del dossier de prensa de Maestras de la República

Puedes ver aquí el trailer de  Maestras de la República y la entrega del premio Goya

Puedes   comprar aquí el documental en DVD

Hilda Farfante , hija de maestros represaliados y una de las voces protagonistas del documental. 
Pinchando en la foto podéis escuchar una interesante entrevista que le hicieron Javier del Pino y Jordi Martí en A Vivir
Ficha técnica

:

Guión y Dirección: Pilar Pérez Solano

Directora Proyecto FETE: Luz Martínez Ten

Montaje: Andrea Ansola

Fotografía: Isabel Ruiz

Documentación: Beatriz Peyrot

Música: Carlos Salas

Maquillaje y Peluquería: Milu Cabrer

Etalonaje: María Maganto.

Voz en Off: Marta Barriuso

Mezclas: Oscar Maceda

CON LA INTERVENCION DE:

Actriz Maestra: Laura de Pedro

Investigadores: Mª del Carmen Agulló Díaz, Carmen García Colmenares, Herminio Lafoz Rabaza, Mª del Mar del Pozo Andrés y Sara Ramos Zamora

Familiares: Hilda Farfante Gayo, Elvira Ontañón Sanchez-Arbós y Alfonso Vigre García

IMPORTANCIA PEDAGÓGICA DE MAESTRAS DE LA REPÚBLICA

 

Imágenes de la maqueta de escuela republicana recortable, preciosa obra de Carmen Domech

La FETE-UGT (Federación de Trabajadores de la Enseñanza del sindicato), además de haber hecho posible la realización de este documental, se ha empeñado en hacer una loable labor de promoción del mismo y de toda la documentación de su fondo histórico acerca de las maestras de la República. Darles voz y visibilidad a estas mujeres, en su inmensa mayoría tremendamente represaliadas durante la dictadura franquista, es un pilar básico en la construcción de una memoria histórica que nos hará mejores como ciudadanos y como país. 

Imprescindible también el esfuerzo pedagógico asumido por el colectivo Sindicadas, con Luz Martínez Ten (el otro alma, junto a Pilar Pérez, de este documental) a la cabeza, elaborando una magnífica unidad didáctica que podemos trabajar en nuestras clases y que es digna de aplauso.

Os dejamos a continuación los enlaces tanto a la unidad didáctica como a la maqueta, para que aprender y divertirse vayan de la mano:

Puedes descargar  a continuación el cartel del evento, por si por favor quieres compartirlo:

 

 

 

  • Samstag 14. April 2018

Dieser Eintrag gehört zur Kategorie Anlässe, Kulturelle Anlässe, Nachrichten