Leseklub ESO QUE LLAMABAS PARAÍSO

CANCELADO. POR FAVOR, DISCULPAD LAS MOLESTIAS

En nuestro club de lectura nos gusta alejarnos de vez en cuando de la ficción y adentrarnos en los hechos reales. Esta vez de la mano de Libros del KO, magnífica editorial especializada en libros periodísticos y de investigación, leeremos un libro sobre los ecos del terrorismo de ETA (y mucho más):  Eso que llamabas paraíso, de Ricardo Casas y Francisco Uzcanga .

El club de lectura se celebrará   el sábado 23 de marzo a las 17.30 h y se plantea en un formato híbrido. Esto es, se puede participar presencialmente en la librería en Lucerna. Pero además, quienes no podáis acudir a nuestro local, tenéis la posibilidad de disfrutar del encuentro en línea a través de Zoom. La participación online en los clubs de lectura está supeditada a la compra del libro en Ibercultura. 

Podéis  comprar el libro en nuestra librería o   aquí a través de nuestra página web  con un    10% de descuento.

Sobre el libro:

Francisco y Ricardo fueron juntos al colegio alemán de San Sebastián (País Vasco). El terrorismo etarra y otros condicionantes les separaron durante décadas, pero su afecto y amistad se mantuvo y consiguió resistir a todas las avenencias. De su historia ha nacido este libro,  Eso que llamabas paraíso.  Una historia sobre los ecos del terrorismo, editado por Libros del KO    Su relato aborda el vacío que deja la pérdida de un ser querido y el eco del terrorismo. En el horizonte está el atentado de Ricardo Casas.

Ricardo Casas y Francisco Uzcanga se conocieron en 1978, cuando eran compañeros en un colegio de Donostia. Como todos los escolares, compartieron clases, recreos, actividades extraescolares y proyectos de futuro. Pero estos proyectos no tardaron en verse truncados a causa de la extorsión y del terrorismo de ETA -el padre de Ricardo, el político socialista Enrique Casas, acabaría siendo asesinado en 1984-. Muchos años después, en 2011, Ricardo y Francisco retomaron su vieja amistad y emprendieron unas conversaciones sobre el pasado, la memoria, el olvido, el perdón y sus respectivas trayectorias: Ricardo se convirtió en médico y pianista de cine mudo; Francisco, en escritor y profesor en una universidad alemana. El resultado es este libro, escrito a cuatro manos y basado exclusivamente en hechos reales, que repasa la historia reciente del País Vasco a través de sus vivencias.

 

 

 

 

Prensa:

Sobre los autores:

  

Ricardo (Richard) Casas Fischer pasó la infancia en Erlangen, Alemania, y la juventud en San Sebastián. Se licenció en Medicina y Cirugía en la Universidad de Zaragoza, y se doctoró en Medicina Preventiva y Salud Pública en la Universidad de Valladolid. Ha traducido literatura infantil y juvenil, y con los años se ha especializado en la interpretación al piano en directo de sus propias bandas sonoras de joyas del cine mudo, actuando en diversos festivales y espacios.

Francisco Uzcanga Meinecke  nació en San Sebastián y pasó allí la infancia y la primera juventud. Vivió luego unos años en Madrid y más adelante se fue a estudiar a Alemania. Se licenció en Filología Germánica y Románica en la Universidad de Tubinga y se doctoró en Filosofía y Letras en la Universidad de Constanza. Ha enseñado en diversas universidades europeas y en la actualidad trabaja en el Centro de Humanidades de la Universidad de Ulm. En Libros del K.O. ha publicado   El café sobre el volcán y   ¿Qué se debe a España?

@Fotografías de los autores cortesía de Libros del KO.

Aquí podéis ver la presentación del libro con los autores en la  librería Alberti de Madrid:

NUESTRA PRÓXIMA LECTURA SERÁ LA NOVELA   LA NIÑA POLACA , EL SÁBADO  25 DE MAYO DE 2024. CONTAREMOS ADEMÁS CON LA  PRESENCIA DE SU AUTORA, LA ESCRITORA MEXICANA AFINCADA EN SUIZA  MÓNICA ROJAS:

 

  • Samstag 23. März 2024

Dieser Eintrag gehört zur Kategorie Anlässe, Leseklub, Meine Lektüre