La nueva edición del manual más utilizado en todo el mundo, actualizado para ser aún más completo y adaptable.
Kategorie: Lehbücher für Jungend und Erwach
ISBN: 9788419236098
Hinzugefügt zum Katalog am: 05.07.2024
Format: BROSCHIERT
Seitenzahl: 200
AULA INTERNACIONAL PLUS ist die Neuauflage der in Spanischkursen auf der ganzen Welt am häufigsten verwendeten Unterrichtsmethode, die jetzt vollständiger, intuitiver und anpassungsfähiger ist.
Es enthält einen 12-monatigen Zugangscode zu den digitalen Ressourcen dieses Lehrwerks über Campus Diffusion (digitales Studentenbuch, interaktives Arbeitsbuch, Videos, Audios, Übungen zur Selbstkorrektur usw.) und zu seiner digitalen Unterrichtsumgebung (ideal für Hybrid-, Fern- oder Präsenzunterricht).
Dank der Beratung von mehr als tausend Lehrern enthält das Lehrbuch die folgenden neuen Funktionen:
mehr Grammatikreflexionsaktivitäten, mit sorgfältig überprüften Erklärungen und Beispielen
mehr Praxisaktivitäten, um das Lernen der Studierenden zu verstärken
mehr Videos, die in jede Einheit integriert sind und mit einem Abschlussvideo abgeschlossen werden
mehr Wert auf das Lexikon, mit einem neuen Abschnitt, um das Vokabular auf persönliche und sinnvolle Weise zu sammeln und zu bearbeiten, und einer neuen, sehr visuellen Seite
stärkere Integration der Kultur auf natürliche Weise in alle Dokumente und Aktivitäten der Einheit
eine überarbeitete und erweiterte Grammatik, sowohl innerhalb der Einheiten als auch im Abschnitt "Más gramática".
eine noch interaktivere Erfahrung, mit allen digitalen Ressourcen der Aula Internacional Plus im Campus Difusión, Flipbook und einem interaktiven digitalen Buch in HTML
In diesem interessanten und vollständigen Webinar erfährst du alles über die Möglichkeiten der neuen Aula Internacional Plus.
nació con la ilusión de ofrecer una herramienta moderna, eficaz y comprensible con la que llevar a las aulas de español los enfoques comunicativos más avanzados. La respuesta no pudo ser más favorable: cientos de centros de enseñanza de lenguas y miles de docentes han confiado en el manual a lo largo de estos años, y muchos cientos de miles de estudiantes han aprendido español con él. Aula internacional Plus es una cuidadosa actualización de esa propuesta y mantiene intactos sus mismos objetivos: poner a los alumnos y las alumnas en el centro del proceso de aprendizaje, primar el uso significativo de la lengua, ofrecer una visión moderna y no estereotipada de España y de los países de habla hispana, facilitar la labor docente, etc. Pero, además, esta edición recoge las aportaciones de más de mil usuarios del manual, actualiza temas, enfoques y textos, renueva su lenguaje gráfico, ofrece mayor flexibilidad e incorpora las nuevas tecnologías de la información.
En esta primera doble página de la unidad, se explica qué tarea vamos a realizar al final de la unidad y qué recursos comunicativos, gramaticales y léxicos vamos a incorporar. Entramos así en la temática de la unidad mediante una actividad que nos ayuda a activar nuestros conocimientos previos y nos permite tomar contacto con el léxico que vamos a necesitar.
En esta doble página encontramos textos y documentos muy variados (páginas web, correos electrónicos, artículos periodísticos, folletos, test, anuncios, etc.) con los que vamos a trabajar. Estos textos contextualizan los contenidos lingüísticos y comunicativos básicos de la unidad. Con ellos, vamos a desarrollar fundamentalmente actividades de comprensión.
En estas cuatro páginas realizamos un trabajo activo de observación de la lengua -a partir de textos o de pequeños corpus- y practicamos de forma guiada lo aprendido. De este modo, descubrimos el funcionamiento de la lengua en sus diferentes aspectos (morfológico, léxico, sintáctico, funcional, textual, etc.) y reforzamos nuestro conocimiento explícito de la gramática.
Aquí encontramos el léxico básico de la unidad organizado de manera muy visual y descubrimos colocaciones léxicas que nos ayudan a aprender cómo se combinan las palabras en español. En la página dedicada a la gramática y la comunicación disponemos de esquemas gramaticales y funcionales que nos permitirán entender cómo funciona la lengua española y cómo se usa en la comunicación.
Las tres páginas de esta sección están dedicadas a la práctica lingüística y comunicativa, e incluyen propuestas de trabajo muy variadas. Aquí experimentamos el funcionamiento de la lengua a través de microtareas comunicativas en las que activamos los contenidos de la unidad. Muchas de las actividades están basadas en nuestro propio bagaje como personas, como aprendientes y como grupo; así, usamos nuestras experiencias y nuestra percepción del entorno para llevar a cabo interacciones comunicativas reales y llenas de significado. Al final de esta sección, el manual propone una o varias tareas que implican diversas destrezas y que se concretan en un producto final -escrito u oral- que nos permite conocer nuestro progreso y comprobar qué somos capaces de hacer en español.
Todas las unidades se cierran con un vídeo de diferente tipo: reportajes, entrevistas, cortos de ficción, etc. Estos documentos audiovisuales, disponibles en Campus Difusión, nos acercan a la realidad sociocultural de los países de habla hispana.
Todas las unidades cuentan con un novedoso vídeo, disponible en Campus Difusión, que trabaja la entonación y la pronunciación de manera visual e intuitiva.
Audios alternativos: un texto oral diferente, en una variedad lingüística distinta a la que se ofrece en el libro, para dar una visión más completa de las variedades del español.
Alternativas digitales: actividades que cuentan con una ficha de trabajo en en la que se sugiere el uso de herramientas digitales (apps, webs, etc.) para la realización de la tarea.
Textos alternativos: para trabajar los contenidos de la unidad usando aportes textuales diferentes a los del libro impreso.
Textos mapeados: estos documentos permiten a los estudiantes observar el uso de las colocaciones léxicas y de las preposiciones en español y facilitan su aprendizaje.