INVISIBLES. VOCES DE UN TROZO INVISIBLE DE ESTE MUNDO

INVISIBLES. VOCES DE UN TROZO INVISIBLE DE ESTE MUNDO von

Portada de INVISIBLES. VOCES DE UN TROZO INVISIBLE DE ESTE MUNDO
Zusammenfassung

  En  Invisibles: Voces de un trozo invisible de este mundo ,  Juan Diego Botto , autor de otros libros como  El privilegio de ser perro , se adentra en el universo de los perseguidos y los excluidos, sin paternalismo, sin condesc...

Menge
  • 19,90 CHF

Kategorie: Geschichte und Politik

Verlag ESPASA

Autor BOTTO, Juan Diego (Argentina)

ISBN: 9788467024616

Hinzugefügt zum Katalog am: 11.03.2016

Format: BROSCHIERT

Seitenzahl: 208

  En  Invisibles: Voces de un trozo invisible de este mundo Juan Diego Botto , autor de otros libros como  El privilegio de ser perro , se adentra en el universo de los perseguidos y los excluidos, sin paternalismo, sin condescendencia y al margen de los tópicos habituales. El actor hispanoargentino es, actualmente, una de las figuras más destacadas de los escenarios españoles. Golpeado de cerca por la represión política y la experiencia del exilio, que lo trajo a España, su carrera artística se ha desarrollado tanto en el cine como en el teatro, donde, con frecuencia ha sido creador y director de sus propias obras.  Juan Diego Botto  es conocido, además, por su compromiso político y su cercanía a colectivos que han sido victimas de diversas formas de represión.

En este libro clasificado en la temática de  política nacional, el autor narra varias historias: un agente de policía que cree que en este país no cabe nadie más, un inmigrante que llama desde un locutorio a su mujer y, entre divertidos desencuentros y confusiones, explica cómo le van las cosas y la dureza de la distancia, una mujer subsahariana que cuenta a su hijo cómo viajó a Europa y los obstáculos que encontró en el «primer mundo», un joven que relata su experiencia frente a la tortura en la Argentina de la dictadura de la Junta militar de los setenta y un hombre que, cargado de sarcasmo, filosofa sobre lo que supone estar lejos de casa y perderlo todo por el exilio político.