CUENTOS DE ASÍ FUE

CUENTOS DE ASÍ FUE de

Portada de CUENTOS DE ASÍ FUE
Resumen

Los niños son expertos en hacer preguntas aparentemente sencillas que en realidad son muy difíciles de contestar. Adaptación de Elli Woollard

Cantidad
  • 27,50 CHF

Categoría: A partir de 8 años

Editorial BLACKIE BOOKS

Autor KIPLING, Rudyard (UK)

EAN/ISBN: 9788417059637

Incorporado en el catálogo: 05/03/2020

Formato: TAPA DURA

Subtítulos: Traducción: Miguel Azaola - Ilustrador de cubierta: Marta Altés

Número de páginas: 96

Los niños son expertos en hacer preguntas aparentemente sencillas que en realidad son muy difíciles de contestar.

¿Cómo le salió la joroba al dromedario?
¿Y la trompa al elefante?
¿Por qué los gatos son tan libres?

A menudo, la única respuesta posible se encuentra en la fantasía. Sobre todo en la de los más pequeños. Rudyard Kipling escribió estos cuentos sobre animales para su hija Josephine, y se los contaba antes de ir a dormir. No fueron recopilados y publicados hasta pasados unos años, en 1902. Hoy los Cuentos de así fue son todo un clásico de la literatura infantil. Soberbiamente reimaginados por Elli Woollard, brillantemente traducidos por Miguel Azaola y bellísimamente ilustrados por Marta Altés, niños y mayores sonreirán cada vez que abran este libro mágico.


Considerado como uno de los grandes escritores británicos, Rudyard Kipling nació en la India en 1865. Vivió allí hasta los seis años, edad a la que fue enviado a Inglaterra para seguir sus estudios. De niño había aprendido a hablar el hindi como segunda lengua y concibió un amor que nunca le abandonó por la tierra en que había nacido. Sus Cuentos de así fue se publicaron por primera vez en 1902 con ilustraciones del propio Kipling. Siguen publicándose todavía hoy por la misma editorial británica y se consideran un clásico universal de la literatura infantil.

Las inimitables narraciones de animales que forman el libro fueron relatadas originalmente por Kipling a su hija Josephine como cuentos para antes de dormir. A Josephine le gustaba que su padre le contara cada historia exactamente del mismo modo cada noche, sin cambiar una coma, porque pensaba que esas historias eran reales y quería escucharlas tal y como habían sucedido. Tal y como fueron. Razón por la que quedaron recogidas bajo el título Cuentos de así fue.

Estos cuentos son sobre todo un homenaje del autor a su adorada hija, que murió de pulmonía cuando tenía solo siete años, tres antes de que el libro se publicara por primera vez. Estas imaginativas historias, que cuentan cómo los animales adquirieron sus rasgos más característicos, han deleitado a niños y adultos durante generaciones. Ahora han sido «reimaginadas» por Elli Woollard e ilustradas espléndidamente por Marta Altés para hacer las delicias de una nueva generación joven.