Esta edición presenta una selección de capítulos donde se aborda el estudio del Don Quijote en la adaptación de Andrés Trapiello desde una perspectiva eminentemente didáctica. La introducción y las actividades introducen al lector a la problemática de la reescritura de un clásico.
Categoría: Clásicos en lengua española
EAN/ISBN: 9788423353385
Incorporado en el catálogo: 23/04/2018
Formato: LIBRO BOLSILLO
Subtítulos: Adaptación al castellano actual de Andrés Trapiello. Edición a cargo de Elisabetta Sarnati
Número de páginas: 384
Esta edición presenta una selección de capítulos donde se aborda el estudio del Don Quijote en la adaptación de Andrés Trapiello desde una perspectiva eminentemente didáctica. La introducción y las actividades complementarias pretenden introducir al lector a la problemática de la reescritura de un clásico.
A lo largo de los siglos muchos escritores se han aventurado en la empresa de producir una secuela a la obra maestra cervantina. Andrés Trapiello es, sin duda, el escritor contemporáneo que más ha vuelto en estas últimas décadas sobre las vicisitudes de don Quijote y de los personajes que le rodean, publicando dos secuelas de la obra maestra cervantina: Al morir don Quijote (2004) y El final de Sancho Panza (2015). Con su versión del Don Quijote de Cervantes al castellano de hoy que se presenta aquí, Trapiello considera que «el Quijote es, como tantos clásicos, más un libro estudiado que leído». Gracias a la actualización de su lengua, se propone facilitar la lectura de esta obra maestra, tan imprescindible como vigente, a sus miles de lectores.
El Quijote de Trapiello se propone popularizar este gran libro de las Letras españolas y hacerlo accesible a todos los lectores.
El autor, Andrés Trapiello, es un reconocido y prestigioso experto en Cervantes. Entre sus obras publicadas en Austral se encuentran Al morir don Quijote , El final de Sancho Panza y otras suertes y Las vidas de Miguel de Cervantes.
Esta edición de Austral Educación, como el resto de títulos de la colección, ha sido trabajada por un especialista en la obra, que ayudará a una lectura más profunda.