EL RÍO QUE SE SECABA LOS JUEVES (Y OTROS CUENTOS IMPOSIBLES)

EL RÍO QUE SE SECABA LOS JUEVES (Y OTROS CUENTOS IMPOSIBLES) de

Portada de EL RÍO QUE SE SECABA LOS JUEVES (Y OTROS CUENTOS IMPOSIBLES)
Resumen

Sorprendentes, extraños y literariamente impecables, una colección de cuentos para ir más allá de las fronteras de la fantasía.

Cantidad
  • 23,90 CHF

Categoría: A partir de 10 años

Editorial KALANDRAKA

Autor GONZÁLEZ, Víctor

EAN/ISBN: 9788484643548

Incorporado en el catálogo: 31/08/2018

Formato: TAPA DURA

Subtítulos: Ilustraciones de Pablo Amargo

Número de páginas: 208

Sorprendentes, extraños y literariamente impecables, una colección de cuentos para ir más allá de las fronteras de la fantasía. 

…Podías salir de casa con la intención de ir a pescar tan confiado o a darte un baño, pero si no estabas atento al día que era, ¡zas!, a la mínima te la jugaba: llegabas allí y estaba seco. Era jueves. Además, el río tenía el siguiente poder: si lo cruzabas,  perdías la memoria; si lo volvías a cruzar, la recuperabas…

Agrupados en diez bloques temáticos, "El río que se secaba  los jueves" reúne noventa relatos que destacan por su humor inteligente, su agudo ingenio y la sutil sabiduría que desprenden. Son cuentos que beben de fuentes tan dispares como la tradición y el cancionero popular, o las noticias más rocambolescas  y extrañas que se pueden encontrar en cualquier periódico.

Porque ahí radica su original encanto: en la audacia para entretejer  datos verídicos y referencias históricas o literarias, con bromas  y traviesas invenciones. El resultado de esa atrevida mezcla  de lo real con lo fantástico, lo conocido con lo imposible, lo lógico  con lo absurdo, son narraciones que -ante su aparente sencillez-  no causan indiferencia sino que sorprenden, provocan, evocan, incitan o despiertan la curiosidad… y la duda. Desde la normalidad  de lo cotidiano, el trasfondo inaudito y surrealista en la prosa  de Víctor González nos dibuja una sonrisa y nos hace pensar.

No menos sorprendentes, provocadoras y evocadoras  son la treintena de ilustraciones de Pablo Amargo: imágenes sugerentes y de tonos oscuros que nacen de la metáfora visual,  la hipérbole, la repetición, el símil y otros recursos retóricos propios del lenguaje gráfico y simbólico.   

Con la recuperación de "El río que se secaba los jueves",  diez años después de su primera edición, se inaugura la colección KALANDRAKA +, que apuesta por rescatar grandes obras  de la literatura hispana contemporánea.