LA COEDUCACIÓN SECUESTRADA

LA COEDUCACIÓN SECUESTRADA de

Portada de LA COEDUCACIÓN SECUESTRADA
Resumen

Crítica feminista a la penetración de las ideas transgeneristas en la educación Prólogo de Gemma Lienas

Cantidad
  • 32,90 CHF

Categoría: Feminismo

Editorial OCTAEDRO

Autor CARRASCO PONS, Silvia

EAN/ISBN: 9788419506306

Incorporado en el catálogo: 10/12/2022

Formato: LIBRO RÚSTICO

Subtítulos: Coautoras: Ana Hidalgo Urtiaga, Araceli Muñoz de Lacalle y Marina Pibernat Vila

Número de páginas: 240

Crítica feminista a la penetración de las ideas transgeneristas en la educación
Prólogo de Gemma Lienas

Silvia Carrasco Pons (coord.), Ana Hidalgo Urtiaga, Araceli Muñoz de Lacalle y Marina Pibernat Vila

La coeducación, la herramienta feminista clave para luchar desde la escuela contra el patriarcado que persiste a pesar de las leyes que nos declaran iguales, ha sido secuestrada.

Lo que parecía un renovado interés por la coeducación por parte de gobiernos de todo signo es en realidad una suplantación para introducir las ideas transgeneristas reaccionarias en todas las etapas educativas. Inspiradas en la teoría queer y aparentando una intención transgresora y liberadora, sostienen la existencia de una infancia y una adolescencia trans, que se basa en otra ficción transmitida ahora desde la propia escuela: la idea de que se puede cambiar de sexo, que se puede nacer en un cuerpo equivocado y que ser mujer u hombre es un sentimiento. En las comunidades autónomas se han ido aprobando normativas que convierten la ideología transgenerista en la nueva verdad y establecen sanciones para el profesorado y las familias que dudan o discrepan del «autodiagnóstico» infantil y adolescente y de sus «identidades sentidas». Cuando otros países ya dan marcha atrás, en España aumenta el daño irreversible con tratamientos hormonales y cirugías a un número creciente de menores, especialmente chicas, que se declaran trans tras su exposición a estas ideas, y se convierten en dependientes de la industria farmacéutica.

Pero las autoras van más allá. Argumentan que esto no es una moda ni obedece solamente a intereses económicos inmediatos: forma parte de un proyecto para el cual los derechos de la ciudadanía y, más aún, los derechos de las mujeres y de la infancia, son un estorbo. La abrumadora propaganda que difunde y apoya el transgenerismo y la exclusión de las voces críticas en los medios resulta, como mínimo, inquietante.

PUEDES LEER AQUÍ LAS PRIMERAS PÁGINAS

Reseña y recomendación del libro La coeducación secuestrada por Ana Pollán

Índice

Prólogo (Gemma Lienas)
Introducción
1. El neoliberalismo contra la coeducación
2. La propagación de la ideología transgenerista en los medios de comunicación y las redes sociales
3. La penetración de la ideología transgenerista en la educación a través de las leyes
4. La adaptación de los centros al ideario transgenerista y la instrumentalización del profesorado
5. El impacto de la ideología transgenerista en el alumnado
6. El impacto del transactivismo y los protocolos trans en las familias
7. Consecuencias y reacciones: lecciones y retos en un marco internacional
A modo de conclusión
Anexo. Síntesis y orientaciones para el profesorado y las familias