En este detallado fresco de la sociedad española del principios del siglo xx, Erich Hackl recrea uno de los casos más famosos que sacudieron la Segunda República.
Categoría: Literatura internacional
EAN/ISBN: 9788416537587
Incorporado en el catálogo: 16/02/2020
Formato: LIBRO RÚSTICO
Subtítulos: Traducción de José Ovejero
Número de páginas: 160
El 9 de junio de 1933, Aurora Rodríguez comprendió que tenía que matar a su hija. Cogió una pistola y le disparó cuatro tiros mientras dormía.
Acababa así la vida de Hildegart Rodríguez, brillante y precoz feminista, pionera de la educación sexual y la planificación familiar en España, a manos de su madre. Aurora, una singular dama de la burguesía gallega, quiso engendrar a la niña destinada a emancipar a la mujer española, y bajo este grandioso sino nació Hildegart, sometida desde el primer día a un estricto programa educativo. A los dos años la pequeña ya leía, a los trece se matriculaba en Derecho y a los catorce daba mítines por todo el país.
Pero los matices ideológicos entre madre e hija y el férreo control que Aurora ejercía sobre Hildegart fueron minando esa simbiótica relación. Y cuando la madre consideró que su criatura se había desviado del altísimo fin para el que había sido creada, acabó con la hija.
En este detallado fresco de la sociedad española del principios del siglo xx, Erich Hackl recrea uno de los casos más famosos que sacudieron la Segunda República.
PUEDES LEER AQUÍ LAS PRIMERAS PÁGINAS
Reseñas:
artículo de Clara Morales en InfoLibre, 13/2/20
« Hildegart, la escritora precoz eclipsada por la crónica negra», artículo de Raquel C. Pico en Librópatas , 4/2/20
« El sumario por la muerte de Hildegart Rodríguez, «La virgen roja»», El País , 1/2/20
« Uno de los personajes literarios del año», reseña de Miguel Rojo en El Comercio , 15/1/20
« El triste final de la 'virgen roja'», artículo de Juan Losa para el diario Público , 15/1/20
en el programa de Radio 5 Mujeres Malditas conducido por Valle Alonso, 3/7/19
« El legado feminista de Hildegart», artículo de Irene Ramírez de Arellano para Vice, 7/2/18
« Dar la vida para quitarla: Hildegart, la «obra» imperfecta», artículo de Mari Pau Domínguez para ABC , 12/11/2017
«Una historia fascinante y misteriosa. Un dominio apabullante del lenguaje.», Die Weltwoche
«Hackl informa sin juicios ni reclamos morales, presenta los hechos y los interpreta cuidadosamente. La tragedia de una pareja de madre e hija que se adelantó mucho a su tiempo parece, por lo tanto, contemporánea. Los motivos de Aurorase publicó por primera vez en 1987, en una época en la que casi ningún hombre se atrevía a abordar temas feministas.», Kurier
«»Un día, Aurora Rodríguez comprendió que tenía que matar a su hija». La frase con la que comienza la novela sintetiza todo el idealismo y el empeño en transformar el género humano de la protagonista.» EntreLibros
«Hackl es el cronista que, mediante un lenguaje preciso y valiente, informa del pasado inconcluso y anima al lector a reflexionar sobre la condición humana, finalidad de la verdadera literatura.«, Librotea, El País