En el 50 aniversario de la muerte del arquitecto y diseñador Mies Van der Rohe. Dirigió la vanguardista escuela Bauhaus hasta la llegada de los nazis al poder. Un viaje a través de los momentos más importantes de la historia del S.XX, desde el punto de vista de un arquitecto genial.
Categoría: Novela gráfica y cómics (jóvenes y adultos)
EAN/ISBN: 9788494767050
Incorporado en el catálogo: 12/12/2019
Formato: TAPA DURA
Número de páginas: 176
En el transcurso del vuelo a Berlín Occidental para acudir a la colocación de la primera piedra de la Galería Nacional, el famoso arquitecto Mies van der Rohe hace balance de su azarosa vida con su nieto, el también arquitecto Dirk Lohan. Recuerdos de las épocas más convulsas del siglo XX en los que se mezclan proyectos, clientes, socios, adversarios, amigos, amantes… En definitiva, una intensa vida marcada por la ambición por construir. Pero sobre todos ellos, la memoria nítida de un hecho que no puede olvidar y que siempre ha mantenido en secreto.
En 2019 se cumple el 50 aniversario de la muerte del arquitecto y diseñador Mies Van der Rohe. Dirigió la vanguardista escuela Bauhaus hasta su cierre tras la llegada de los nazis al poder. Un viaje a través de los momentos más importantes de la historia del Siglo XX, desde el punto de vista de un arquitecto genial .
Palabras de los editores:
A estas alturas poco tenemos que contaros que no sepáis ya del talento de Agustín Ferrer Casas, de su maestría con las acuarelas y de lo concienzudo y detallado de su dibujo.
Coincidiendo con el 50 aniversario de la muerte de Mies van der Rohe, Agustín Ferrer Casas hace un recorrido por la vida y obra del genial arquitecto.
Un viaje por la historia vista a través de los ojos de un hombre obsesionado por construir. Alguien que vivió los momentos más convulsos del siglo XX: dos Guerras Mundiales, el auge del nazismo, el resurgir de Estados Unidos como primera potencia mundial o el nacimiento de las vanguardias.
Si a ello le añadimos la compleja personalidad de Mies van der Rohe, descubrimos a uno de los personajes más interesantes de los últimos 100 años. Un genio, cierto, pero también un hombre ambicioso cuyo único objetivo era construir y pasar a la historia junto con sus edificaciones. Sin importarle traicionar sus valores o a las personas que compartieron su vida.
Nos enorgullece especialmente contar con el prólogo del grandísimo arquitecto Lord Norman Foster, quien, tras recibir las páginas de MIES no dudó un momento en escribir unas exquisitas líneas sobre el arquitecto y un merecido elogio al trabajo de Agustín.
PUEDES LEER AQUÍ LAS PRIMERAS PÁGINAS
PUEDES CONSULTAR AQUÍ EL DOSSIER DE PRENSA