NUESTRO CIRCO

NUESTRO CIRCO de

Portada de NUESTRO CIRCO
Resumen

Los artistas de este circo comparten un secreto: pese a sus triunfos en la arena, todos sueñan con hacer otros números.

Cantidad
  • 26,50 CHF

Categoría: A partir de 6 años

Editorial TAKATUKA

Autor NUÑO, Fran

EAN/ISBN: 9788417383114

Incorporado en el catálogo: 11/11/2018

Formato: TAPA DURA

Subtítulos: Ilustraciones de Anna Aparicio Català

Número de páginas: 56

Los artistas de este circo comparten un secreto: pese a sus triunfos en la arena, todos sueñan con hacer otros números. Al payaso le encantaría subirse al trapecio, la trapecista se muere por hacer malabares, la malabarista sueña con ser la mujer bala y el hombre bala quisiera pasear por una cuerda a varios metros del suelo. Por suerte, entre la troupe se encuentra una niña que también tiene un secreto: le gustaría ser la presentadora del circo. «¿Y si montamos un circo donde cada uno pueda cumplir sus sueños?», les propone.  Y así fue como, ayudándose unos a otros, nació «Nuestro circo». El día del estreno no todo salió a la perfección, pero los miembros de la compañía pudieron, por fin, ser quienes querían ser.

PUEDES HOJEAR AQUÍ ALGUNAS PÁGINAS

Reseñas:

  • «El álbum de Takatuka habla de lo que somos y de lo que en realidad querríamos ser. Habla de objetivos y limitaciones, de sueños y anhelos, y apuesta por arriesgarnos a cambiar, a no conformarnos con lo que tenemos si eso no nos hace del todo felices. Los autores concentran esta idea en el mundo del circo y en los artistas que trabajan en él: el payaso que en realidad quiere ser trapecista, la trapecista que quisiera ser malabarista, la malabarista que quisiera trabajar de mujer bala... (...) Los personajes, de los que el texto nos describe su trabajo en cuatro líneas, quisieran ocupar el rol de sus compañeros de carpa y finalmente se atreven a hacerlo (cada uno de ellos con su nueva habilidad) en lo que llaman "el circo de los sueños por realizar". En la nueva versión del espectáculo cometen errores, claro está: algunos no se han ejercitado lo suficiente ("la nueva malabarista  se enredó un poco con las mazas; la nueva mujer bala no salió disparada a tanta velocidad; al nuevo equilibrista le faltó algo de equilibrio...") pero todos se sienten satisfechos del cambio, del esfuerzo y del aprendizaje. Trabajar, arriesgar y compartir para tener la vida que queremos. En cada página de presentación de los personajes hay un agujero real que comunica con la página posterior. (...) Aparicio saca provecho del formato cuadrado del libro y sitúa la mayoría de los dibujos en un espacio indefinido que remite al interior de una carpa. Las figuras son planas y se busca dar geometría al resultado con las composiciones o los detalles. Trabaja con una paleta muy variada, pero impera el juego de complementarios naranja-azul. Apuesta por el movimiento y a menudo conforma líneas cinéticas mediante los fondos o los elementos que los personajes manipulan. Hablamos de circo, claro está, lleno de objetos, vestimentas y actividades atractivas (qué palabras más sugerentes, las de estas disciplinas circenses. El libro que reseñamos las subraya con efectividad: Equilibrista, Ilusionista, Forzudo, Contorsionista...). El circo bajo los focos, con público. Un mundo evocador que sobrevive milagrosamente en un entorno digital y tecnológico y que hará las delicias de los más pequeños de la casa. Más allá de la carpa (de nuestra cotidianidad) existe un mundo abierto y sin límites, lleno de oportunidades y maravillas». Àngel Burgas, Llibres al replà

  • «El circo en el que trabajan los protagonistas de este álbum tiene gran éxito. Cada función está llena de público y los artistas han alcanzado reconocido prestigio. Sin embargo flota un aire extraño en el ambiente que les impide disfrutar de este grato momento a los personajes que actúan bajo la carpa. El narrador confiesa el secreto que, un día, el payaso dejó escapar entre sus labios: nadie hace lo que realmente le gustaría hacer. Tal vez es momento de dejar volar su imaginación y ofrecer la posibilidad de llevar a cabo todos sus sueños. El resultado lo encontrarás en las páginas de esta sencilla pero efectiva historia que aboga por llevar a la práctica todo aquello que anhelamos, a través de una estructura repetitiva que enlaza cada página a partir de la misma frase, para facilitar el juego con el pequeño lector. Las ilustraciones, a página completa, captan la luminosidad y el colorido habitual del mundo circense, y presenta a cada uno de los geniales intérpretes que conforman el espíritu de este espectáculo ambulante desarrollando su profesión.» Canal Lector ★★★★★

  • «La temática del circo, tan llamativa para los pequeños y tan agradecida a la hora de la ilustración (qué imágenes tan ricas las de este álbum, con sus formas caprichosas, sus carteles preciosistas, su juego de fondos, sus caras alegres…) es perfecta para, a través de un juego (el lector se convierte en el espectador de este circo que nos va anunciando qué quiere ser cada personaje) entretenido, nos cale en nuestro interior una cosa: no es importante sólo el ser bueno en "lo tuyo", sino que tiene que gustarte. Los protagonistas son buenos y competentes en su profesión. Es probable que no les desagrade. Pero no es la que habían soñado. Confiesan que, pese a sus posibles limitaciones (que como lectores podremos deducir), sus anhelos eran otros. Y se pueden conseguir. No por ser menos capaz o hábil para algo es motivo de dejarlo. No sólo la capacidad de uno ha de medir su profesión, sino también su querencia, su deseo. Es tan importante eso (o más) como lo anterior. Importante también es la lección de la ayuda, de la cooperación. Podemos ser quienes queremos ser con ayuda de los demás, es bueno hacer equipo y dejarse aconsejar. Y no pasa nada por caer, como le ocurre al equilibrista. No pasa nada por confundirse, como le ocurre a la narradora (presentadora) del cuento. Ya se hará mejor la próxima vez.» El tigre que vino a leer

  • «Un precioso álbum con expresivas ilustraciones, de rico colorido, realizadas con gouache, que recrean, de manera muy visual, la historia circense que invita a crear, imaginar y hacer realidad los sueños. Un cuento circular en que cada doble página nos descubre los diferentes artistas y sus deseos, y un troquel para adivinar el personaje que anhela ser.» Lupa del cuento ★★★★