UN CUENTO PROPIO. HISTORIAS PARA ESCUCHAR Y LEER, HEROÍNAS POR DESCUBRIR

UN CUENTO PROPIO. HISTORIAS PARA ESCUCHAR Y LEER, HEROÍNAS POR DESCUBRIR de

Portada de UN CUENTO PROPIO. HISTORIAS PARA ESCUCHAR Y LEER, HEROÍNAS POR DESCUBRIR
Resumen

Los cinco cuentos de este libro están basados en las vidas de mujeres reales que han luchado en distintas épocas y partes del mundo para conseguir que nuestro planeta sea un lugar mejor para todos y todas.

Cantidad
  • 29,90 CHF

Categoría: A partir de 10 años

Editorial TAKATUKA

Autor MIRABILIA, Pandora

EAN/ISBN: 9788417383084

Incorporado en el catálogo: 11/11/2018

Formato: TAPA DURA

Subtítulos: Coautora: Camila Monasterio. Ilustraciones de Irene Cuesta

Número de páginas: 64

El libro incluye un CD con un cuentacuentos musicado y una canción de cada narración.

Los cinco cuentos de este libro están basados en las vidas de mujeres reales que han luchado en distintas épocas y partes del mundo para conseguir que nuestro planeta sea un lugar mejor para todos y todas.

A través de estos relatos podremos conocer la vida de Harriet Tubman, que ayudó a acabar con la esclavitud en Estados Unidos; la lucha de Concepción Arenal en España por conseguir que a las mujeres se les permitiera asistir a la universidad; la increíble experiencia de Gaura Devi y el movimiento Chipko, que ayudó a frenar la tala indiscriminada de árboles en la India; la historia de Alia Muhammad Baqer, que consiguió salvar la biblioteca de Basora de los bombardeos durante la invasión de Irak, y el poder del arte al servicio de los derechos de las mujeres con Mujeres Creando en Bolivia.

PUEDES LEER AQUÍ ALGUNAS PÁGINAS

Reseñas:

  • «Pandora Mirabilia se autodefine como una cooperativa de trabajo formada por mujeres con mirada feminista e interdisciplinar. Su nombre nace al darle la vuelta al mito griego de la primera mujer creada por Zeus, al considerar que no abrió la famosa caja para sembrar el mundo de tragedias, sino "para liberar la mirada de prejuicios sexistas, racistas y clasistas" y ese es, al final, el propósito de sus numerosas acciones, entre las que destaca "Un cuento propio". Este proyecto de audiocuentos infantiles pretende visibilizar la aportación de las mujeres a la historia de este cansado planeta para convertirlas en referentes de los más pequeños y que ha llegado a las librerías de la mano de la editorial Takatuka y de la escritora Camila Monasterio, compositora de la banda sonora de esta producción, realizada por Santiago Mijarra, y coautora de los relatos. Las protagonistas de esta obra bellamente ilustrada por Irene Cuesta no son las más conocidas, ya que estamos ante unos textos que repasan las vidas y sobre todo los logros de cinco heroínas arrinconadas, como tantas veces, en el fondo del cajón de la historia y cuyas figuras van siendo cada vez más reivindicadas. Este libro consigue darnos una mirada globalizadora sobre la lucha femenina, pues recorre varios puntos del orbe.» La Nueva España

  • «"Un cuento propio" ha sido impulsado por la cooperativa Pandora Mirabilia con el objetivo de dar a conocer la vida de mujeres activistas que, a largo de la historia, han luchado en diversos ámbitos pero sus trabajos no tienen visibilidad. Sus cinco relatos  se acompañan de ilustraciones a color, en armonía, con las bellas historias, y, al final se presentan unas breves notas biográficas. Incluye un CD con un cuentacuentos musicado y una canción de cada narración.» Lupa del Cuento

  • «"Un cuento propio" defiende la educación desde diferentes perspectivas. […] Cada historia viene acompañada fantásticamente con una canción, y cada canción lleva el mensaje de su heroína. Son diferentes ritmos y letras pegadizas. Las ilustraciones en tonos apagados nos muestran que este es un libro de historia y, a la par, iluminan los cuentos. Especial mención merece la ilustración de las guardas del libro, que introducen maravillosamente las ideas de educación, cultura y libertad. En definitiva, esta es una colección de historias de niñas y mujeres reales que os recomendamos totalmente. Una colección de heroínas, que acompañadas de familia y amigos, consiguen que las mujeres estudien, salven bosques, se liberen de la esclavitud y encuentren su camino a la libertad.» Infanmusic

  • «Los audiocuentos que acompañan esta edición ilustrada fueron escritos años atrás. Las imágenes, canciones y textos redimensionan el valor de la obra, un testimonio fundamental de hechos y proezas llevadas a cabo por un grupo de mujeres que deberían figurar en todos los libros de historia. Se trata de cinco biografías noveladas y protagonizadas por activistas o por grupos de emprendedoras que cambiaron el mundo y se enfrentaron a miles de dificultades. [...] Imprescindible revisión histórica que redime algunos de los nombres que frecuentemente olvidan los libros de texto en la escuela.» Canal Lector