POESÍA A TRES VOCES

La poesía siempre tendrá espacio en Ibercultura. En esta ocación , el sábado 22 de febrero a partir de las 17.00 h contaremos con la presencia de tres poetas hispanohablantes, Mariangelic Schärrer, Matilde Ronquillo y María Rosa Navarro, residentes todas en Suiza, que nos leerán una selección de sus poemas. Además, podremos charlar con ellas sobre su pasión por la poesía y el proceso de escritura y firmarán ejemplares de sus libros a quienes lo deseéis.

Todo en el espacio Clara Campoamor de nuestra librería, donde además serviremos un pequeño apertivo al final del recital. La entrada es. como siempre, gratuita, con colecta voluntaria para quienes queráis contribuir en la celebración de más eventos de carácter social y cultural en Ibercultura.

Sobre las autoras y sus obras...

María Rosa Navarro (España)

Comienza en el mundo de la interpretación ya en primaria.
A partir de 1980 comienza su carrera en el mundo del teatro, primero en Córdoba en un grupo formado en el instituto y más tarde con el grupo de teatro Candilejas, en Granada. Destacan las obras Salvar el mundo, Mil lunas y la comedia Yo, la Pilarica, escritas, dirigidas e interpretadas junto a otros actores, por ella misma.

Poeta, narradora y compositora de canciones, inscrita en la Sociedad de Autores con sede en Madrid desde 1994.

Recibió varios premios literarios. Tiene algunas publicaciones en la revista suiza Der Weg, como un microrelato publicado en el libro Porciones para el alma.

El cuento La vaca Marlot fue incluido por el escritor y pintor suizo Peter Greumann en su libro Baumkronenkrönling en 2005.

A partir del 2009, en Zurich participa en la obra Cuadros de amor y humor al fresco, con la interpretación de varios personajes, a cargo de Milagros Campos. Además fue co-creadora del Grupo Actoral Pyrámide, en Rapperswil, con la puesta en escena de la obra La Tercera Mujer, grupo que debe abandonar por un problema en la visión.

Ha publicado en 2019 el poemario Introspección y sigue inmersa en la preparación de varios proyectos literarios.

Matilde Ronquillo Horsten (México)

Matilde Ronquillo Horsten, Nacio en Ensenada, Baja California, Mexico, Vive en Suiza desde hace 23 años, en este pequeño país rodeado de lagos y montañas, le han inspirado para escribir este libro de poesia Diálogo con las mariposas , "un tanto surrealista", en sus propias palabras.

Desde muy joven se interesó por la poesía hispanoamericana y ha participado en varias  veladas leterarias como en el encuentro Literario Latinoamericano que tuvo lugar en  Yverdon les Bains, en la Suiza Francesa, con la participacion de escritores de diferentes pañises de Latinoamérica radicados en Suiza.

Actualmente trabaja en una institución para personas de la tercera edad, y parte de su tiempo libre, lo dedica a trabajar de voluntaria en una ONG en Zurich, ayudando a los más necesitados y en situacion de emergencia.

Matilde Ronqullo Horsten aunque se caracteriza por escribir  poesía, también ha encontrado otro campo de acción en la narrativa.

Mariangelic Schärrer Favier (Venezuela)

Mariangelic Schärrer Favier es poeta, publicista, dramaturga y actriz. Nacida en Caracas -Venezuela, en el 2006 se traslada a Suiza al cantón de Zürich. Su apasionante vida y una curiosidad latente la han llevado a reinventarse una y otra vez.

De carrera es Publicista y Relaciones Públicas, graduada en Caracas y España, aunque ya en su país natal demuestra su interés por las artes escénicas: se enfila en el "Laboratorio Teatral Ana Julia Rojas" de Caracas para lograr una formación teatral acreditada.

Ya en Suiza, integra algunas agrupaciones y funda con otros compañeros el grupo teatral Fusión Sur, consolidado en la ciudad de Zürich desde el 2011.

En su faceta como escritora ha publicado artículos en periódicos y otros medios de comunicación en Suiza.Es además autora del libro infantil Aufwachsen mit Turo und Tasia & Creciendo con Turo y Tasia, en edición bilingüe (español - alemán), publicado en 2018.

Debuta como dramaturga y directora de escena al estrenar su primera pieza teatral en la ciudad de Zürich De la urbe a la isla en el 2019.

También dirige una página informativa bilingüe en línea, sobre maternidad y crianza: "Maminiquieta"

Sobre los libros que presentarán en Ibercultura...

Haz click en cada imagen para obtener la información del libro:

   

Os dejamos el cartel del evento, por si queréis imprimirlo o compartirlo y darle difusión ¡Gracias! 

 

 

  • Samstag 22. Februar 2020

Dieser Eintrag gehört zur Kategorie Anlässe, Nachrichten, Poetische Abende