Club de lectura feminista - TODOS DEBERÍAMOS SER FEMINISTAS
Dedicaremos esta sesión a comentar el breve pero emblemático manifiesto en el que la escritora nigeriana Chimamanda Ngozi Adichie analiza la trascendencia de ser feminista en el s.XXI.
Mostrando 1 - 8 de 10
Dedicaremos esta sesión a comentar el breve pero emblemático manifiesto en el que la escritora nigeriana Chimamanda Ngozi Adichie analiza la trascendencia de ser feminista en el s.XXI.
Nuestro primer Encuentro en violeta del 2022 se adentrará en el mundo de la historia de la música, donde las mujeres, como en otros ámbitos artísticos, han sido a menudo silenciadas y olvidadas.
En el segundo club de lectura organizado en el marco de #EncuentrosEnVioleta abordaremos el mito del amor romántico a través de este ensayo breve de Corral Herrera.
Para nuestro nuevo Encuentro en Violeta tenemos el privilegio de contar con la presencia en línea de Rosa Cobo Bedía, que nos presentará su último libro, de imprescindible lectura.
Retomamos los Encuentros en Violeta tras el verano con un homenaje, en el centenario de su fallecimiento, a la gran feminista y escritora gallega Emilia Pardo Bazán en una conferencia a cargo de Pilar García-Arroba Solano.
En el primer Club de Lectura de los Encuentros en Violeta abordamos un clásico de la literatura feminista, de la teórica y líder feminista estadounidense Betty Friedan, fundadora de la Organización Nacional de Mujeres (NOW).
Tenemos la suerte, para nuestro cuarto #EncuentroEnVioleta, de ofreceros una enriquecedora conferencia de la relevante filósofa, escritora y teórica feminista Luisa Posada Kubissa.
De la mano de Sara Pérez Cabrerizo descubriremos quiénes fueron las mujeres reales tras los lienzos del genio malagueño y cuáles fueron sus trayectorias vitales y profesionales, oscurecidas por la larga sombra de Picasso.