Taller de formación ELE ARTE EN TODAS PARTES con Ana Parres y Sara Pérez
Descubre cómo transformar tus clases con el arte: un recurso motivador, dinámico y accesible para trabajar la expresión oral, la mediación y la interacción. Aprenderás a integrar pintura, escultura y más en tu aula, con actividades prácticas listas para usar en todos los niveles del MCER. No necesitas tener grandes conocimientos de arte, solo ganas de inspirar a tus estudiantes.
Impartido por Ana Parres Cuartero y Sara Pérez Cabrerizo, docentes con amplia trayectoria en la enseñanza de ELE y especializadas en Historia del Arte, este curso garantiza un enfoque práctico, accesible y lleno de inspiración. ¿Te animas a descubrirlo? Modalidad híbrida y mucha creatividad. ¡Inscríbete y dale color a tu enseñanza!
Tendrá lugar el sábado 30 de agosto de 2025 de 9.00 a 13.00 h.
El curso tiene una duración de cuatro horas y hay dos modalidades de asistencia: presencial en la librería, con plazas limitadas, y en línea, a través de Zoom.
Para inscribirse, escribidnos por favor al correo electrónico: ibercultura@ibercultura.ch
El precio del curso es de 90 francos e incluye la asistencia (presencial o en línea), el dossier de trabajo, refrigerio y el certificado de asistencia. Además, quienes se inscriban en el curso disfrutarán en Ibercultura en los 10 días siguientes a la celebración del mismo de un 10% de descuento en los la sección de ELE de nuestra librería .
Sobre el taller: Arte en todas partes. Recursos artísticos en clase de ELE.
¿Te imaginas a tus estudiantes debatiendo sobre los misterios de una pintura surrealista mientras formulan hipótesis? ¿O analizando un autorretrato de Frida Kahlo para hablar de personalidad y emociones? El arte es una fuente inagotable de inspiración en el aula de ELE, una herramienta versátil que despierta la curiosidad, genera diálogo y fomenta la interacción de forma natural y motivadora.
En este curso de formación, te mostraremos cómo utilizar la imagen artística para enriquecer el aprendizaje del español, sin necesidad de ser un experto en Historia del Arte. A lo largo de 4 horas intensivas y dinámicas, descubrirás estrategias para integrar la pintura, la escultura y otras expresiones visuales en tu programación didáctica, adaptándolas a todos los niveles del MCER.
¿Cómo podemos incluir a Picasso en una actividad de mediación lingüística? ¿O a Remedios Varo en una dinámica de narración creativa? ¿Y si utilizamos los colores vibrantes de un cuadro de Sonia Delaunay para trabajar el alfabeto en niveles iniciales? En este curso, exploraremos cómo el arte nos ofrece infinitas posibilidades para trabajar la expresión oral y escrita, la interacción y la mediación, haciendo que la lengua cobre vida a través de la imagen, el relato y la emoción.
Además, te llevarás una batería de actividades listas para implementar en el aula, pensadas para despertar el interés de tus estudiantes y convertir el aprendizaje del español en una experiencia estimulante y significativa. Porque sí, el arte está en los museos, pero también en nuestras clases, esperando a ser descubierto de la forma más divertida y enriquecedora.
Esta formación se realizará en una única sesión en formato híbrido, combinando la modalidad online y presencial para facilitar la participación y adaptarse a diferentes necesidades. Ya sea desde la comodidad de tu casa o en un entorno presencial de intercambio y práctica, podrás aprovechar al máximo todos los recursos y dinámicas propuestas.
Impartido por Ana Parres Cuartero y Sara Pérez Cabrerizo docentes con amplia trayectoria en la enseñanza de ELE y especializadas en Historia del Arte, este curso garantiza un enfoque práctico, accesible y lleno de inspiración. ¿Te animas a descubrirlo?
¡Inscríbete y transforma tu aula con el poder del arte!
Sobre las ponentes:
Ana Parres Cuartero es arte educadora en el ámbito de la enseñanza del español como lengua extranjera, impartiendo desde clases one-to-one hasta programas formativos en empresas y centros especializados, además de formar a profesores de ELE de países como Estados Unidos, Francia, Irlanda e Isla Mauricio.
Licenciada en Historia del Arte por la Universidad SEK de Segovia, realizó su tesina de fin de carrera titulada Mujeres artistas en Segovia en la primera mitad del siglo XX, reflejando su compromiso por rescatar el legado de las artistas olvidadas. Su formación académica incluye un Máster en ELE por la Universidad Francisco de Vitoria, un Postgrado en Enseñanza de ELE por la Universidad de Alcalá y un Máster en Formación del Profesorado con especialización en Geografía e Historia en la VIU, además de estar acreditada como examinadora DELE en todos los niveles por el Instituto Cervantes.
Desde 2013 lidera el proyecto Lingua+Co enfocado a la enseñanza de ELE on-line utilizando el arte como principal recurso educativo.
A partir de 2018 forma parte de Spanish in Nature donde diseña planes didácticos que combinan la enseñanza del idioma con experiencias inmersivas en la naturaleza, arte y cultura. Ha impartido clases en Elingua y Language on Internet Miami, especializándose en español para fines específicos y e-learning. Además, ha dirigido talleres educativos, desarrollado proyectos audiovisuales y explorado el arte como herramienta educativa. Ha contribuido en revistas como Pyxel Magazine y 21LeMAG. Ha coordinado la sección El Arte y el Mar de la Asociación Amigos del Museo de Arqueología Subacuática de Cartagena y participado como Experta en Arte en la membresía Explora ELE de Profe-de-español.de.
Su inquietud y desarrollo profesional trata de articular el arte como una herramienta educativa dentro de un proceso de creación y experimentación, donde el alumnado construye su propio conocimiento en lugar de limitarse a reproducir contenidos.
Desde 2023, es doctoranda en la Universidad Autónoma de Madrid, donde investiga la aplicación del Art Thinking en la enseñanza de ELE, consolidando su apuesta por un enfoque pedagógico que combina creatividad, pensamiento crítico y experiencias significativas en el aprendizaje de la lengua.
Licenciada en Historia del Arte por la Universidad Autónoma de Madrid, Sara Pérez Cabrerizo es editora, gestora cultural y educadora en museos. Desde 2016, ha desarrollado su trayectoria profesional en Suiza, especializándose en la enseñanza del español como lengua extranjera y en la divulgación del arte con un enfoque didáctico. Actualmente, es coordinadora del departamento de español en Smart Talk (Lucerna), donde, además de impartir clases, supervisa programas formativos adaptados a distintos perfiles de aprendizaje.
Dentro de su formación académica orientada a la enseñanza destaca el Certificado de Aptitud Pedagógica con especialización en Geografía e Historia por la UCM (denominado Máster en Formación de
Profesorado desde 2008) y la certificación de Profesora de ELE por International House y el Instituto Cervantes. Además, cuenta con la acreditación como examinadora DELE para los niveles B1 y B2 otorgada por esta última institución.
Paralelamente, desarrolla cursos y conferencias sobre arte, tanto en Suiza como en otros países, combinando un enfoque accesible y cercano con el rigor académico. Su labor de divulgación se ha materializado en diversas publicaciones especializadas así como en visitas didácticas a museos y colecciones, entre ellas la colección Picasso del Museo Rosengart de Lucerna, en las que también han participado grupos de diversas ALCES de Suiza central. Desde el curso 2017-2018, forma parte del equipo docente de la sección española de la Universidad Popular en lengua italiana, española y portuguesa (UNITRE) de Lucerna, donde imparte conferencias sobre arte.
En su trabajo, tanto en el ámbito de la enseñanza de ELE como en el de la difusión artística, parte de la convicción de que el aprendizaje es más significativo cuando se vincula a la emoción, la reflexión y la experiencia directa. Especialmente interesada en el papel de las mujeres en la Historia del Arte, ha dedicado numerosos cursos, conferencias y actividades a esta temática. En Suiza, su labor divulgativa se desarrolla principalmente en la librería Ibercultura de Lucerna, con la que colabora activamente desde 2016 en la organización de eventos culturales y literarios, además de impartir formaciones en Historia del Arte y talleres para escolares.
Actualmente se encuentra trabajando en un nuevo proyecto: Arte en Resonancia. enfocado a divulgar el arte a través de cursos presenciales y online así como con visitas a museos y exposiciones, de una manera cercana y entusiasta pero sin renunciar al rigor.
Etiquetas: Arte, Colaboración, DELE, Didáctica, Educación, EFE, ELE, En línea, Español, Feminismo, Fines profesionales, Formación, Historia, Léxico, Profesor@s, Reflexión crítica, Taller, Talleres online, TIC, Transmedia
El artículo pertenece a las categorías Eventos, Jornadas didácticas ELE, Noticias