Die Geschichte von zwei grossen Frauen durch Zeit und Worte .
Wer wird sich an Ihr Leben erinnern, wer wird wissen, wer Sie wirklich waren? Wir sind das, was wir uns selbst erzählen, wir sind Wesen, die mit unseren eigenen Worten und denen anderer Menschen verwoben sind, die Haut, die sich durch die Pfade der Zeit windet .
Als Sandra Valdés, eine junge arbeitslose Historikerin, gebeten wird, die Biografie von Ofelia Arráez - der grossen Geschäftsfrau und Bauunternehmerin, eine obligatorische Referenz in der Welt der Damenschuhmode - zu schreiben, nimmt sie die Herausforderung an, ohne sich die in den neunziger Jahren verborgenen Geheimnisse dieser widersprüchlichen und mächtigen Frau vorzustellen, ohne zu wissen, dass das, was sie entdecken wird, auch ihr Leben verändern wird.
Wie in den realistischen Romanen von Elia Barceló üblich, wird die Geschichte in zwei Etappen erzählt:
In der Gegenwart beschliesst Sandra, angezogen von einem Angebot, das ihr genug Geld gibt, um ihre Zukunft neu zu überdenken und die Unsicherheit ihrer Arbeit in einer Bekleidungskette in Madrid aufzugeben, für eine Weile in das Dorf ihrer Kindheit zurückzukehren, um die Biografie zu schreiben, die Don Luis, Sohn der berühmten Ofelia, ihr in Auftrag gegeben hat, wofür sie Leute, die sie kannten, recherchieren und interviewen muss.
Jedes von ihnen zeigt eine Teilwahrheit über Ofelia; jedes gefundene Dokument - Bilder, Briefe, Kassetten, Nachrichten - entdeckt eine andere Frau, wodurch ein widersprüchlicher Charakter entsteht, manchmal unverständlich, manchmal konventionell, manchmal potentiell dunkel und gefährlich. Die Vergangenheit ist voll von Geheimnissen, von Missverständnissen, von Versionen, die nicht zueinander passen.
Aber es geschieht auch mit der Gegenwart, denn der Mensch ist eine Quelle des Geheimnisses, er verbirgt Dinge, er schweigt, er verzerrt. In ihrem eigenen Dorf wird Sandra entdecken, dass nichts so ist, wie es scheint, dass das Leben voller Überraschungen ist und nicht alle davon angenehm sind. Man ist so sehr das, was man ist, wie das, was man zu sein scheint, was man der Aussenwelt zu zeigen wählt, und jeder von uns wirft sein ganzes Leben lang Häute ab, wie Schlangen, und hinterlässt ein Echo seiner selbst in all denen, die ihn einst kannten.
LESEPROBE
Rezenssionen...
- «¿Qué queda de ti cuando ya no estás? Cosas sueltas. Trastos viejos. Papeles. Habladurías. Todo se reinterpreta. Todo el mundo se cree con derecho a contar quién fuiste, cómo fuiste. Yo quería narrar una historia que permita al lector reflexionar sobre la identidad de cada uno, sobre quién eres, y cómo te narras y te explicas a ti mismo, y qué quieres dejar a la posteridad... y luego qué es lo que queda después de tanto esfuerzo...»
Artículo de Elia Barceló en El Huffington Post
-
«Un relato realista, inmenso y arriesgado.» El Cultural
-
«Tenebrosos secretos, mentiras retorcidas, pasiones y ambiciones, ferocidad y deseo… La realidad es un vertiginoso caleidoscopio y nada es fiable. He aquí una novela que lo tiene todo. No la lees, sino que entras a vivir tumultuosamente en ella.» Rosa Montero, escritora
-
«El amor y el tiempo, dos obsesiones de la autora, en la historia de una investigación que desvelará secretos del pasado que alcanzan el presente. Elia Barceló sabe cómo atrapar al lector y lo hace a la perfección.» Susana Vallejo, escritora
-
«Una novela inteligente y apasionada en la que se van abriendo muchas puertas al paso de la lectura para mostrarnos cómo la realidad del presente se construye con el eco del pasado.» Antonio Iturbe, Librújula
-
«Las novelas de Elia Barceló son sinónimo de juego narrativo y de capacidad de asombro.» Magazine. La Vanguardia
-
«Como una ilusionista, Barceló nos muestra el truco al final del espectáculo y nos incita a buscar en qué momento nos dejamos llevar por la magia del relato, sin percibir el juego narrativo que esconde la novela.» Pilar Argudo, Cadena SER
-
« El eco de la piel es un regalo para los sentidos, para todos los sentidos, porque al leerla todos los sentidos se despiertan.» Juan Carlos Laviana, periodista y escritor
-
«Hay en las novelas de Elia Barceló un buen hacer narrativo porque la autora maneja cierta complejidad en la estructura temporal de sus novelas, a las que dota de complicadas historias que se cruzan en los momentos más inesperados. Esta combinación la establece con maestría en El eco de la piel. Un relato con final sorprendente. No esperaba menos.» Juan Ángel Juristo, La Vanguardia
-
«Lo de hoy es producto del pasado y por eso es importante sacarlo a la luz.» Entrevista a Elia Barceló en El Correo
- «Es una obra de intriga que engancha al lector, que hace reflexionar sobre cómo a veces se dejan en el olvido algunas partes de la historia. Es una obra que te mantiene en vilo hasta el final.» Gabriel Segura, cronista oficial de Elda
- «Noventa años de historia familiar y local en la que no faltan los tejemanejes, la evolución social, la destrucción de una forma de vida en pos del desarrollo, la corrupción y las mafias y, claro, los secretos más íntimos.»
Suplemento Pérgola, periódico Bilbao
- «Elia Barceló regresa con una novela realista en la que ha dado vida a dos protagonistas femeninas de gran potencia vinculadas al mundo de la moda y que transcurre en municipios de la provincia. Novela realista y con muchos toques de intriga.»
La información
- «La novela propone un juego al lector, que en un momento dado tiene que replantearse lo que ha ido deduciendo a partir de esas piezas del puzle que componen cualquier biografía.» Llucia Ramis, en La Vanguardia
- «Siempre me ha llamado la atención la huella que dejamos impresa en los demás. El motivo por el cual trascendemos.» Entrevista a Elia Barceló en Qué Leer
- «Mucha gente hoy en día piensa que hace 50 o 60 años todo era muy blanco y muy puro y que nadie tenía problemas con su género y pensé que seria muy bonito contar cómo yo veo el pasado, que son temas que han existido siempre pero que ahora hay que darles voz.» Entrevista a Elia Barceló en Página Dos
- «Los pocos personajes femeninos que han pasado a la Historia fueron creados por hombres.» Entrevista a Elia Barceló en Diario de Cádiz
- «Hay dos cosas muy importantes para mí: el tiempo y el amor. Son centrales, las cosas que de verdad nos marcan como seres humanos.» Entrevista a Elia Barceló en Librújula
- «Me identifico con todos los personajes de mis novelas; de lo contrario, no sería capaz de ofrecer personajes creíbles.»
Entrevista a Elia Barceló en Babelio
- «Volver a leer a Elia Barceló es un verdadero placer. Narra la vida cómo es: siempre intensa, a veces desgarradora y otras, extraordinaria.» El templo de la lectura
-
« El eco de la piel es un regalo para los sentidos, un pellizco en las vísceras, porque nadie cómo Elia Barceló sabe llegar al corazón despertando sentimientos, deshaciendo tabúes y consiguiendo que llore el alma.» Algunos libros buenos
- «Una narración deliciosa. Una prosa cuidada, elegante, cadenciosa, cargada de reflexiones intimistas que te van envolviendo durante la lectura.» En tus libros me colé
- «Elia Barceló tiene una maestría y juega con las palabras de una forma única y cercana, transmitiendo al lector exactamente lo que quiere y lo que sienten sus personajes.»
Vorágine Interna
- «Una novela en la que el lector debe ir encajando las piezas para descubrir a una mujer excepcional y resolver el misterio de un pasado que cambia según la memoria de cada personaje. Es un excelente ejemplo de cómo la ficción puede reflexionar sobre el pasado, sobre la Historia y su percepción, sobre cuestiones generacionales y sobre dilemas contemporáneos.»
Serendipia
- «Un libro que nos intriga con sus misterios y que nos ayuda a entender el espectáculo de la vida.» Carmen en su tinta
- «La apasionada y misteriosa historia de dos mujeres valientes que afrontaron el riesgo y las consecuencias de vivir conforme a sus pulsiones.
» Bookeando con Mª Ángeles
- «Personajes tan poderosos y secretos tan bellos solo podrían salir de una mente tan maravillosa como la de Elia Barceló.»
Edición original
- «Elia Barceló tiene una mano mágica para evocar tiempos pasados, una capacidad increíble de sumergirte e implicarte en vidas ajenas y la cualidad de atrapar a cualquier lector en una historia que nos demuestra que puede haber muchas versiones del pasado ya que las vidas ajenas se convierten solo en recuerdos. Una novela deliciosa, vibrante y maravillosamente escrita.»
Adivina quién lee
- «Es una novela preciosa y magistralmente escrita con elegancia y delicadeza, sobre los secretos largamente guardados y la libertad para ser uno mismo.» Libros que hay que leer
- «Una vez más, Elia Barceló nos sumerge en una historia donde los personajes se adueñan de las emociones de los lectores, desnudan su piel y sus alma para proporcionarnos una lectura exquisita.»
Los libros de Dánae
- «El eco de la piel es una novela para desmenuzarla, para reflexionarla y seguro que nos entrarán muchas ganas de comentarla con otros lectores ya que son muchos los temas que encierra para hacerlo. ¿Se nos conoce realmente por las huellas que dejamos?»
De lector a lector
- «Maravillosamente bien escrita, ágil, amena, una novela de mujeres luchadoras, de secretos y traiciones. Además de misterio hay mucho trasfondo.»
La pecera de Raquel
- « El eco de la piel guarda para el lector historias de superación, de amores imposibles y evitados, de secretos necesarios y protagonistas inolvidables. Una historia que solo podría estar escrita con la pasión a la que Elia nos tiene acostumbrados.»
Bajo la piel de un lector
- «Es una cálida novela cuya lectura te deja poso. Está escrita con una prosa embriagadora, impecablemente cuidada y elegante, y una cadencia reposada, para que el lector pueda paladear cada momento, cada instante, sin prisas.»
Mis lecturas
- «Una novela con tantos recovecos que seguiréis descubriendo aspectos vitales mucho tiempo después de haber volteado la última página.»
Leyendo bajo la luz de la luna
- «La mejor novela de personajes de Elia Barceló. Parece escrita con el alma y no con la cabeza.»
La historia en mis libros
- «Una novela redonda, muy fácil de leer, con su pizca de intriga.» El misterio de las letras
- «La narración es absorbente, te deja pegado a las páginas que, sin prisa pero sin pausa, van desentrañando vidas, hechos, secretos y misterios.» Leyendo, tejiendo y cocinando en K
- «Elegante, intimista, con un ritmo cadencioso que hace que la lectura te atrape poco a poco. Un libro plagado de momentos para reflexionar.»
Libros por doquier
-
«El pasado solamente existe en las palabras con las que se cuenta.» Entrevista a Elia Barceló en Letra Urbana